Skip to content
All news
  • All news

Belugas a Bordo

SEA LIFE TRUST y WDC, han anunciado que la aerolínea europea líder en transporte de...
current_sept_13.2012_jared_towers_img_4464

Wunderbare Neuigkeiten von Curry

Lange haben wir gerätselt, welches Geschlecht unser Paten-Orca Curry hat, es gab sogar die Vermutung,...
beluga-whales-shanghai2

El Primer Santuario para Belugas Será Creado en Islandia

SEA LIFE TRUST revela un plan innovador para crear el primer santuario para belugas del...

Por qué Carnival necesita dejar de explotar a los delfines

Traducción del Blog escrito por Rob Lott ¿Creerías que más de 550 delfines están cautivos...

Makah matan ilegalmente una Ballena gris luego de una pausa de ocho años

El 8 de septiembre, una Ballena gris fue arponeada y luego disparada con un rifle calibre .50 por cinco miembros de la tribu Nativa Makah de los EE.UU. de Neah Bay, Washington. De acuerdo a los oficiales de la Guardia Costera de EE.UU., la ballena sufrió aproximadamente durante 12 horas antes de morir.

Los cinco miembros tribales involucrados fueron puestos en custodia por la Guardia Costera y eventualmente entregados a la policía tribal Makah para mayores investigaciones. De acuerdo a los reportes iniciales, el gobierno federal de EE.UU. no tuvo conocimiento de la intención de matar esta ballena hasta después que el animal había sido impactado. Ningún permiso había sido emitido para esta cacería.

La última vez que los Makah capturaron una Ballena gris fue en 1999, cuando recibieron un permiso del gobierno de EE.UU. para cazar Ballenas grises dentro de un área limitada bajo los términos de un tratado de 1855. Previo a la cacería de 1999, los Makah no habían capturado ninguna ballena durante más de siete décadas. Se cree que varios de los responsables de esta matanza reciente también participaron de la cacería de 1999.

Grupos conservacionistas y de bienestar animal cuestionaron la decisión del gobierno de EE.UU. de permitir la matanza de Ballenas grises en 1999, argumentando que el permiso había sido emitido incorrectamente y que no cumplía con la US Marine Mammal Protection Act (MMPA). Los grupos demandaron al gobierno y ganaron, forzando a las autoridades de EE.UU. a completar una Declaración de Impacto Ambiental (Environmental Impact Statement –EIS, por sus siglas en inglés) de la cacería Makah antes de emitir un nuevo permiso. El proceso de EIS no ha sido aún completado, y considerando que deben darse pasos significativos en el proceso regulatorio antes de poder tomar una decisión final, es claro que esta reciente actividad de la tribu indudablemente impactará, y tal vez dificultará, el curso de estas vallas regulatorias.

Courtney Vail de WDCS América del Norte dijo: “Los reportes indican que esta fue una acción extraordinariamente cruel, ya que le tomó casi 12 horas a la ballena morir. Claramente, esto fue también una cacería ilegal, ya que la tribu Makah no ha recibido aún permiso por parte del gobierno federal para matar esta, o ninguna, ballena y se encuentra actualmente en medio de un extenso proceso de evaluación del pedido de la tribu de una excepción del Marine Mammal Protection Act. Esta descarada acción muestra que los Makah pueden estar poco dispuestos a seguir cualquier regulación o acuerdo bilateral que se refiera a la cacería de ballenas para subsistencia.”

En mayo, la Comisión Ballenera Internacional (CBI) emitió un cupo por cinco años de 620 Ballenas grises del Pacífico Norte; el gobierno de EE.UU. y los Makah han argumentado que tienen derecho a compartir este cupo. Sin embargo, muchos grupos, incluyendo WDCS, creen que los Makah no cumplen los lineamientos de la CBI en lo referente a cacería de ballenas de subsistencia, ya que la tribu no ha demostrado una continua tradición de cacería de ballenas ni tampoco una necesidad por carne de ballenas para subsistir. Mucha de la carne proveniente de una Ballena gris capturada por los Makah en 1999 fue tirada a la basura.