Skip to content
All news
  • All news

Belugas a Bordo

SEA LIFE TRUST y WDC, han anunciado que la aerolínea europea líder en transporte de...
current_sept_13.2012_jared_towers_img_4464

Wunderbare Neuigkeiten von Curry

Lange haben wir gerätselt, welches Geschlecht unser Paten-Orca Curry hat, es gab sogar die Vermutung,...
beluga-whales-shanghai2

El Primer Santuario para Belugas Será Creado en Islandia

SEA LIFE TRUST revela un plan innovador para crear el primer santuario para belugas del...

Por qué Carnival necesita dejar de explotar a los delfines

Traducción del Blog escrito por Rob Lott ¿Creerías que más de 550 delfines están cautivos...

Japón anuncia un cese provisional para la cacería de Ballenas jorobadas

Japón ha anunciado que “retrasará” la matanza planificada de Ballenas jorobadas este año, pero otras casi 1000 ballenas enfrentarán igual el arpón de los balleneros.
Japón desató la crítica internacional cuando agregó cincuenta Ballenas jorobadas a su cacería Antártica esta temporada, la mayor cacería de ballenas realizada en nombre de la “investigación científica”. Los primeros reportes habían sugerido que Japón había hecho un trato con E.E.U.U. para suspender su cacería de 50 Ballenas jorobadas, lo que fue negado más tarde por el Canciller japonés.
WDCS destaca que, a pesar de cualquier trato que pueda existir sobre las Ballenas jorobadas, unas 935 Ballenas minke y 50 Ballenas fin, una especie en peligro, también enfrentarán el arpón de los balleneros en esta cacería. La Ballena fin es considerada como “en peligro” en la lista roja de especies amenazadas de UICN (http://www.iucnredlist.org/).

La adición de Ballenas jorobadas y la expansión general de la cacería Antártica coincidieron con el fracaso de Japón en obtener apoyo dentro de la Comisión Ballenera Internacional para una cuota de cacería “costera” de ballenas en aguas japonesas.
Se cree que el agregado de Ballenas jorobadas a la cacería Antártica es parte de una estrategia de negociación a largo plazo de Japón.

La flota ballenera de Japón pasará aproximadamente 3 a 4 meses en la Antártica, matando hasta 935 (850 +/- 10%) Ballenas minke, 50 Ballenas fin y 50 Ballenas jorobadas. La cacería de ballenas para investigación científica está permitida bajo el Artículo VIII de la Convención Internacional para la Regulación de la Cacería de Ballenas (ICRW, por sus siglas en inglés). Sin embargo, el Artículo VIII fue redactado antes que los modernos avances de la ciencia permitieran a los científicos recolectar información sobre las ballenas utilizando métodos no letales. Aún más, nunca fue la intención de los redactores del Artículo VIII de la ICRW permitir la explotación en la escala en que es realizada por el Gobierno de Japón. La CBI ha descrito la cacería científica de ballenas como “contraria al espíritu de la moratoria sobre la cacería comercial de ballenas y a la voluntad de la Comisión” y al Artículo VIII como “no pensado para ser explotado para proveer carne de ballena con propósitos comerciales y no debería ser usado” (CBI Resolución 2003-2).
Los balleneros japoneses usan granadas de pentrita montadas sobre un arpón como el método primario de matanza para todas las especies de ballenas en sus cacerías de “investigación”. En casos donde la muerte instantánea no ocurre (45,5% de las Ballenas minke matadas en la cacería Antártica 2004/05), un método secundario puede ser empleado, ya sea otro arpón explosivo, un arpón “frío” (es decir, sin explosivos), o un rifle.