Skip to content
All news
  • All news

Belugas a Bordo

SEA LIFE TRUST y WDC, han anunciado que la aerolínea europea líder en transporte de...
current_sept_13.2012_jared_towers_img_4464

Wunderbare Neuigkeiten von Curry

Lange haben wir gerätselt, welches Geschlecht unser Paten-Orca Curry hat, es gab sogar die Vermutung,...
beluga-whales-shanghai2

El Primer Santuario para Belugas Será Creado en Islandia

SEA LIFE TRUST revela un plan innovador para crear el primer santuario para belugas del...

Por qué Carnival necesita dejar de explotar a los delfines

Traducción del Blog escrito por Rob Lott ¿Creerías que más de 550 delfines están cautivos...

Los balleneros noruegos matan nuevamente a pesar del debilitado mercado para sus productos

Los reportes de los medios de Australia sugieren que los balleneros japoneses, que se encuentran actualmente en el Océano Antártico, han matado al menos 5 de lo que se cree son Ballenas minke, desde que los activistas de Greenpeace y Sea Sheperd dejaron el área. Los botes de los activistas habían estado siguiendo los barcos arponeros y factoría de Japón durante las últimas tres semanas en un esfuerzo por impedir que los botes arponeen y maten ballenas. Ambos han tenido ahora que regresar a Australia para recargar combustible.

Además de los barcos de los balleneros, una embarcación de la Aduana australiana está en el Antártico para juntar evidencia para una potencial acción legal contra los balleneros.

A medida que la temporada de cacería continúa, la guardia costera japonesa ha sido apostada en los barcos balleneros para lo que Japón sostiene es protección necesaria de los activistas que están en contra de la cacería de ballenas.

A pesar de la moratoria sobre la cacería comercial de ballenas, acordada internacionalmente y entrando en efecto en 1986, Japón, Noruega e Islandia han explotado un resquicio legal en la convención original sobre la que fue fundado el tratado, que permite a los países emitir cupos a sus ciudadanos para investigación letal. Japón ha matado más de 20.000 ballenas bajo el pretexto de «cacería científica de ballenas» desde que comenzó la moratoria, aún cuando estas capturas han sido condenadas por diversas resoluciones de la Comisión Ballenera Internacional.

«El Artículo VIII de la Convención Internacional para la Regulación de la Cacería de Ballenas (ICRW, por sus siglas en inglés) permite a los países establecer su propio cupo para investigación científica, pero nunca fue la intención de los redactores originales del tratado que esta precaución fuera explotada en la escala en la que actualmente es utilizada por los balleneros japoneses. Aún más, los avances en las tecnologías científicas modernas implican que no hay absolutamente ninguna justificación para estas matanzas de investigación científica» dijo Philippa Brakes de la Whale and Dolphin Conservation Society.

Hasta 950 Ballenas minke, y 50 de las consideradas en peligro Ballenas fin serán el blanco de los balleneros en el Océano Antártico en una temporada que durará hasta abril.