Skip to content
All news
  • All news

Belugas a Bordo

SEA LIFE TRUST y WDC, han anunciado que la aerolínea europea líder en transporte de...
current_sept_13.2012_jared_towers_img_4464

Wunderbare Neuigkeiten von Curry

Lange haben wir gerätselt, welches Geschlecht unser Paten-Orca Curry hat, es gab sogar die Vermutung,...
beluga-whales-shanghai2

El Primer Santuario para Belugas Será Creado en Islandia

SEA LIFE TRUST revela un plan innovador para crear el primer santuario para belugas del...

Por qué Carnival necesita dejar de explotar a los delfines

Traducción del Blog escrito por Rob Lott ¿Creerías que más de 550 delfines están cautivos...

WDCS y sus socios anuncian campaña educativa de conservación para la juventud en la región del Gran Caribe

BEQUIA, SAN VICENTE y LAS GRANADINAS, 25 de marzo /PRNewswire/ — Hoy, la Whale and Dolphin Conservation Society (Sociedad de Conservación de Ballenas y Delfines — WDCS, según sus siglas en inglés) anunció una nueva iniciativa educativa en la región del Caribe con el lanzamiento de su campaña «Live Free in the Sea» (Vive libre en el mar) en asociación con la Eastern Caribbean Cetacean Network (Red de Cetáceos del Caribe Oriental — ECCN, según sus siglas en inglés). El programa ‘Live Free in the Sea» de 2008 educará a la gente joven en Santa Lucia, San Vicente y las Granadinas, Grenada y Tobago acerca de cómo sus acciones en tierra pueden afectar las playas, los arrecifes y la fauna y flora marina.

Los coordinadores de ECCN en las islas se asociarán con escuelas primarias y secundarias para conducir actividades bajo este tema. El programa en cada isla consistirá de educación medioambiental, acción medioambiental y un componente artístico. Los niños participarán en conferencias, debates y actividades en el medio ambiente costero y marino, sus habitantes y el impacto de sus actos sobre éstos.

En Tobago, los niños participaron en una limpieza de la playa en Turtle Beach, donde la basura recogida se reciclará para hacer arte funcional. En Santa Lucia, los niños participarán en una excursión de observación de ballenas y delfines, harán investigaciones y escribirán un libro infantil para la biblioteca de la escuela sobre ballenas y delfines que migran a través de sus aguas. En Grenada, los participantes en el programa producirán un vídeo que será distribuido por el canal a cable local. En Bequia, San Vicente y en las Granadinas, los niños participarán en una limpieza de la playa, donde las tapas de botella recogidas se utilizarán para realizar un mural de mar grande para exposición en la comunidad.

«Estamos complacidos acerca de estas nuevas iniciativas educativas centradas en la protección de la fauna y flora marina en la región del Caribe», dijo Courtney Vail, director de campañas en EUA para WDCS. «Estos programas complementarán nuestro apoyo a otras iniciativas, tales como el desarrollo de redes regionales de varamientos, participación en el Protocolo SPAW e investigación de ballenas jorobadas, conjuntamente con varios otros esfuerzos para fomentar la protección de la fauna y flora marina».

«Los programas educativos de ECCN se centran en el uso de la ‘cultura como una herramienta'», dijo Nathalie Ward, directora de ECCN, «para poner énfasis en las conexiones y nexos en lugar de en las diferencias de actitudes. Este programa presenta a los jóvenes datos reales e incentiva su capacidad de tomar decisiones informadas. De hecho, los niños son el lastre cultural necesario para educar a las futuras generaciones acerca de los regalos de la naturaleza».