La amenaza de las capturas de delfines en las Islas Salomón continúa
WDCS está muy preocupada ante la continuidad de las capturas y exportaciones de Delfines nariz de botella del Océano Indico (Tursiops aduncus) en las Islas Salomón. Un comerciante canadiense estableció un negocio de captura y exportación de delfines bajo la apariencia de instalación educativa (Solomon Islands Marine Mammal Education Centre, SIMMEC) en las Islas Salomón en 2003. En aquel entonces, cerca de cien delfines fueron capturados, con la subsiguiente exportación de 33 de ellos a un parque temático acuático en México. Poco después de este envío, y debido a la protesta internacional por la muerte de varios de los animales luego del transporte de miles de kilómetros a través del globo hacia México, las Islas Salomón, al igual que México, prohibieron futuras exportaciones e importaciones de estos animales bajo decretos y proclamas nacionales. Desafortunadamente, como se hay vientos de cambio en las Islas Salomón, la prohibición a la exportación de delfines fue levantada, y las operaciones de SIMMEC han continuado.
Desafortunadamente, en octubre del año pasado, otros 28 delfines fueron enviados a un parque marino en Dubai, en los Emiratos Árabes Unidos. WDCS tiene entendido que está programado otro envío de delfines vivos de las Islas Salomón a Singapur. Los delfines exportados a Dubai, y los que serán exportados a Singapur, fueron capturados en el mar provenientes de aguas alrededor de las Islas Salomón. Poco después de unirse a CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres) en junio de 2007, las Islas Salomón indicó su intención de exportar hasta 100 delfines por año.
A la actualidad, no existen publicaciones científicas revisadas de estudios científicos sobre la abundancia del Delfín nariz de botella del Océano Indico en las Islas Salomón. Esta incertidumbre hace imposible evaluar el impacto que cualquier remoción pudiera tener en la aptitud, ecología y sustentabilidad de estas poblaciones. En base a esta falta de información, junto con observaciones en otras localidades que indican que el Delfín nariz de botella del Océano Indico reside en grupos pequeños y discretos, es plausible que la remoción de 100 o más delfines pueda representar un serio riesgo para el status de conservación de esta especie en las aguas costeras de las Islas Salomón. Sumado a esto, la crueldad de los métodos utilizados durante la captura, y la mortalidad asociada envuelta en la captura y transporte de delfines a través de distancias largas, es de suma importancia.