Skip to content
All news
  • All news

Belugas a Bordo

SEA LIFE TRUST y WDC, han anunciado que la aerolínea europea líder en transporte de...
current_sept_13.2012_jared_towers_img_4464

Wunderbare Neuigkeiten von Curry

Lange haben wir gerätselt, welches Geschlecht unser Paten-Orca Curry hat, es gab sogar die Vermutung,...
beluga-whales-shanghai2

El Primer Santuario para Belugas Será Creado en Islandia

SEA LIFE TRUST revela un plan innovador para crear el primer santuario para belugas del...

Por qué Carnival necesita dejar de explotar a los delfines

Traducción del Blog escrito por Rob Lott ¿Creerías que más de 550 delfines están cautivos...

Islandia exporta carne de Ballena fin a Japón

Según un informe del diario islandés Frettabladid, 60 toneladas de carne de Ballena fin han sido exportadas de Islandia a Japón. Kristjan Loftsson, director de la compañía ballenera Hvalur, ha sido citado en el diario declarando que se ha enviado carne de Ballena fin junto con una cantidad no conocida de carne de Ballena minke noruega. Loftsson afirmó estar satisfecho con el precio que obtuvo por la carne de ballena, y que los “productos” saldrán a la venta en almacenes y mercados de pescado en Japón muy pronto.

También se informó que al ser preguntado por la posibilidad de emitir una nueva cuota para Ballenas fin, el Ministro de Pesca Einar Gudfinnsson declaró que sentía era “demasiado pronto para afirmarlo”. Este anuncio está ligado a la decisión de Gudfinnsson del 19 de mayo de emitir una cuota comercial de 40 Ballenas minke.

Con la próxima reunión de la Comisión Ballenera Internacional (CBI) realizándose dentro de pocas semanas, Sue Fisher de WDCS, dijo: “Esto es una barbaridad y demuestra apenas cuán inocente resulta confiar en las naciones pro-balleneras. Estamos a sólo semanas de la siguiente reunión de la CBI, donde el presidente solicitará a los países considerar un ‘acuerdo’ sobre la cacería comercial de ballenas con Japón que revertiría efectivamente la moratoria de la CBI a la cacería comercial. Esta decisión de los países pro-balleneros de desafiar la voluntad de la comunidad internacional, y comenzar con la comercialización demuestra de qué son capaces. Llamamos a todos los miembros pro-conservacionistas de la CBI, y particularmente a su presidente, de EE.UU., quién llevará adelante las negociaciones, a condenar esta estrategia de las naciones pro-balleneras y decirles que cualquier acuerdo está fuera de discusión.”

Esta última comercialización de carne de ballena va en contra de la opinión internacional y de las medidas de conservación. Chris Butler-Stroud CEO de WDCS agregó: “Además de burlarse de la moratoria a la cacería comercial de la CBI, con esta exportación Islandia también está desafiando a la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), el organismo que gobierna el comercio en productos animales. El año pasado, CITES votó de forma aplastante contra las propuestas de Islandia y Japón que intentaron abrir el camino hacia un comercio renovado en productos de ballena. Los balleneros no están mostrando ningún signo de respeto por las decisiones internacionales. Como el movimiento conservacionista ha dicho por décadas, no se puede confiar en ellos. Para ellos, las ganancias son siempre más importantes que la conservación”

Seis Ballenas fin fueron cazadas en 2006, luego de que el Ministro de Pesca emitiera una cuota comercial de nueve Ballenas fin y 30 Ballenas minke. Esa cacería generó críticas internacionales generalizadas, y eventualmente la cacería fue interrumpida lejos de la cuota total. Loftsson, dueño de una flota de cuatro embarcaciones balleneras, está también ligado a la industria pesquera islandesa, y en 2006 cuando las Ballenas fin fueron llevadas a tierra, los animales fueron procesados en la planta Hb Grandi en Akranesi, Islandia. Loftsson es un integrante de la junta directiva de Grandi, uno de los productores pesqueros más grandes de Islandia.

Nota de los Editores:

Para las últimas informaciones sobre cacería de ballenas, por favor contactar a la Oficina de prensa de WDCS al 01249 449 534 o 07834 498 277

WDCS contará con representantes en la reunión de la CBI en Chile, del 23 al 27 de Junio de 2008.