Skip to content
All news
  • All news

Belugas a Bordo

SEA LIFE TRUST y WDC, han anunciado que la aerolínea europea líder en transporte de...
current_sept_13.2012_jared_towers_img_4464

Wunderbare Neuigkeiten von Curry

Lange haben wir gerätselt, welches Geschlecht unser Paten-Orca Curry hat, es gab sogar die Vermutung,...
beluga-whales-shanghai2

El Primer Santuario para Belugas Será Creado en Islandia

SEA LIFE TRUST revela un plan innovador para crear el primer santuario para belugas del...

Por qué Carnival necesita dejar de explotar a los delfines

Traducción del Blog escrito por Rob Lott ¿Creerías que más de 550 delfines están cautivos...

WDCS e IKAN celebran el retiro por parte de Japón de su propuesta de cacería costera

WDCS, la Whale and Dolphin Conservation Society y la Japanese Iruka and Kujira Network (IKAN) celebraron hoy la decisión de Japón de retirar su propuesta para una cuota de “cacería de ballenas a nivel comunitario” (o community-based whaling, por sus siglas en inglés).

Desde que entró en vigor la moratoria a la cacería comercial de ballenas, 20 años atrás, el gobierno de Japón ha presentado ha presentado anualmente, una solicitud para un “alivio de emergencia” a la Comisión Ballenera Internacional, en busca de una cuota de Cacería de Pequeña Escala (Small Type Whaling, STW según sus siglas en inglés)  de Ballena minke para cuatro comunidades costeras, Taiji, Wada, Ayukama y Abashiri, las cuales, según sostiene, sufren dificultades económicas y desintegración cultural como resultado directo de la prohibición anteriormente mencionada.
 
La CBI ha rechazado reiteradamente esta solicitud, sosteniendo que permitir la cacería de Ballena minke, y la venta de su carne, violaría la moratoria. Este año, Japón planeaba intentar un enfoque diferente –argumentando que las operaciones de cacería, procesamiento y distribución serían no comerciales, y que su Cacería de Pequeña Escala (STW) es semejante a la Cacería de Subsistencia Aborigen que se practica en Groenlandia.
 
Sue Fisher, a cargo del Programa de Cacería de Ballenas de WDCS sostiene que “Es un gran alivio para nosotros que Japón haya retirado este divisivo y pobremente encubierto intento por dar vuelta la moratoria a la cacería comercial de ballenas. Los reclamos de la necesidad de esta cacería por parte del gobierno de Japón son erróneos y profundamente defectuosos, como lo ha mostrado nuestra investigación”.
 
Un nuevo reporte de WDCS / IKAN que revisa la justificación de Japón para su propuesta de solicitud de una nueva cuota concluyó que mucho de su argumento para la “cacería de ballenas a nivel comunitario” es erróneo e imperfecto. Contrariamente a lo que Japón ha citado en su razonamiento para la solicitud de nuevas cuotas, algunos hallazgos clave del reporte (resumidos debajo) han encontrado que se otorga muy poca importancia socio-económica o cultural a esta actividad en la mayoría de estos pueblos.

Hallazgos clave:

  • Dos de los pueblos no tienen historia cultural de STW para Ballena minke que revivir –nunca la han llevado a cabo en sus aguas costeras;
  • Los pueblos ya comercializan carne de las cacerías STW de delfines y otros cetáceos pequeños. Será imposible regular una operación no comercial en paralelo a los canales comerciales ya establecidos;
  • Aunque toda la cacería comercial de Ballena minke se detuvo en 1987, la Cacería de Pequeña Escala de Japón experimentó un período de fuerte recuperación desde 1990 porque monopolizó el mercado para la carne fresca de otras especies;
  • Cualquier dificultad económica que pudieran aun sufrir los pueblos de STW hoy en día, es resultado de la competencia generada por las masivas operaciones de cacería científica de Japón y la decreciente demanda (y disminución de precios) por la carne de ballena;
  • Desde 2002, los pueblos han participado en la cacería científica de Japón para Ballena minke, y comercializado la carne obtenida de las mismas. El remover esa oportunidad podría dañar, no beneficiar, sus economías.
  • La operación STW de Ballenas minke no tendrá lugar en las aguas costeras de Abashiri, Wada ni Taiji, sino que sería una operación centralizada y comercial, con base en Ayukawa, cuya carne se transportaría a las otras 3 comunidades.

Nanami Kurasawa de IKAN concluyó “Japón ha sostenido estar actuando en el mejor interés de estos 4 pueblos, pero sus argumentos están llenos de falencias. Nuestra investigación on site y la revisión de la información histórica sobre la cacería costera de Ballenas minke en Japón, revela que el gobierno de Japón está usando cínicamente estos pueblos para manipular la CBI. Resulta claro de nuestro trabajo que las comunidades costeras de Japón no se beneficiarían de estas ‘cuotas comunitarias’”.
 
Para mayor información, entrevistas e imágenes comuníquese con:
Fran Mallion, Oficina de Prensa de WDCS +44 (0) 7918 674 388 o email fran.mallion@wdcs.