La playa de rascado que viajará alrededor del mundo
por Erich Hoyt, Investigador Senior y Líder del Programa Global de AMP de WDCS.
Cuando el Team Russia decidió nombrar a su bote Kosatka, palabra rusa que significa Orca, en honor a la velocidad, agilidad y trabajo en equipo de las orcas, el capitán Andreas Hanakamp preguntó si existía algo que WDCS deseaba que fuera llevado alrededor del mundo durante la Volvo Ocean Race. Algo que simbolizara nuestro compromiso con los cetáceos.
Como había trabajado con orcas durante muchos años en el oeste de Canadá, y más recientemente en Rusia, inmediatamente pensé en un canto rodado especial que había recolectado a inicios de la década de 1970 en una “playa de rascado” visitada por orcas de las aguas del norte de la Isla de Vancouver. Suave, chata y del tamaño aproximado de la uña de un dedo pulgar, sería perfecta para ser llevada alrededor del mundo sin agregar peso extra al bote.
¿Por qué las orcas se rascan? Nadie lo sabe exactamente, pero parece ser una tradición social fuertemente arraigada en la comunidad de la Isla de Vancouver, integrada por alrededor de 250 orcas. El norte de la Isla de Vancouver es uno de los pocos lugares en el mundo donde se observa este comportamiento de rascado desarrollado por las orcas.
Típicamente un pod, o grupo familiar de orcas, puede visitar las playas de rascado una o dos veces al día durante el verano, pasando 20 minutos o más, rascándose y rodando sobre sus espaldas en pequeños grupos, en aguas poco profundas muy cerca de la costa. Durante todo el tiempo en que desarrollan este comportamiento producen raros sonidos subacuáticos, a diferencia de sus vocalizaciones usuales, antes de seguir adelante.
Cuando Kosatka fue botado en junio de 2008 en Portsmouth, el director ejecutivo de WDCS Chris Butler Stroud, entregó a Andreas una pequeña piedra perteneciente a estas playas de rascado. Él acordó cuidarla y regresarla cuando el barco alcance la línea final en San Petersburgo, en junio de 2009.
Cuando “tomé prestada” esta pequeña piedra, la Robson Bight era sólo una marca en un mapa, pero gradualmente nos dimos cuenta que era un área importante para las orcas locales. Algunos de nosotros trabajamos luego para convertirla en un pequeño refugio protegido, un área marina protegida, para proteger las playas y aguas costeras.
Cuando tenga nuevamente conmigo dicho canto rodado en San Petersburgo, planeo devolverla a Robson Bight. Con suerte las orcas no lo habrán notado.