Skip to content
All news
  • All news

Belugas a Bordo

SEA LIFE TRUST y WDC, han anunciado que la aerolínea europea líder en transporte de...
current_sept_13.2012_jared_towers_img_4464

Wunderbare Neuigkeiten von Curry

Lange haben wir gerätselt, welches Geschlecht unser Paten-Orca Curry hat, es gab sogar die Vermutung,...
beluga-whales-shanghai2

El Primer Santuario para Belugas Será Creado en Islandia

SEA LIFE TRUST revela un plan innovador para crear el primer santuario para belugas del...

Por qué Carnival necesita dejar de explotar a los delfines

Traducción del Blog escrito por Rob Lott ¿Creerías que más de 550 delfines están cautivos...

Observando orcas en el Estrecho de Gibraltar

por Miguel Iñíguez (WDCS Latinoamérica)

Verano  2004, día soleado en el hermoso Estrecho de Gibraltar, más precisamente  en Tarifa, al sur de España. Nos alistamos para abordar el “Rainbow” de Turmares, la empresa más grande de avistamiento de cetáceos en el área, con nuestro experimentado capitán Yeyo y nuestro guía naturalista Mario. Yeyo sabía que los dos pasajeros de su embarcación, Sir Max Williams y yo, estábamos allí para observar a los cetáceos que habitan el Estrecho, pero principalmente a las poderosas orcas de Gibraltar.

Navegamos a 15 nudos de velocidad hacia el oeste. Todos a bordo estábamos muy ansiosos. Yeyo se comunicó, como usualmente lo hace, con los Pescadores y con otros capitanes de avistamiento de cetáceos.  Uno de los capitanes le comenta que las orcas estaban por allí.  Mantuvimos el curso. Durante nuestro trayecto para encontrar a las orcas, observamos delfines calderones, delfines nariz de botella, pero nuestra atención estaba sobre los famosos cazadores del mar. Pocos minutos pasado el mediodía, alguien a bordo avistó un soplido, otro soplido… ellas estaban allí. Una alta y típica aleta dorsal de orca macho cortó la azul superficie del sector Atlántico del Estrecho de Gibraltar.

Mario las observó detenidamente y mirándonos,  nos dijo “Es Camacho”. El es una de las orcas más famosas de estas aguas. “Camacho” estaba nadando con una hembra adulta llamada “Toni”. Tres Espartes más, (como llaman a las orcas, en Andalucía, sur de España y en Marruecos) nadaba a 100m  del  grupo principal, saltando y socializando. Ellas estaban muy activas. El grupo se desplazaba muy rápido hacia el oeste, tratando de alcanzar a los pescadores españoles y marroquíes de atún rojo. Este pez es la presa principal en la zona.

En el Estrecho de Gibraltar, las orcas y las pesquerías de atunes han estado interaccionando por más de 500 años. Los veloces atunes rojos ingresan al Mediterráneo en la primavera para reproducirse y regresan al Atlántico en el verano. La migración se repite año tras año y las orcas están familiarizadas con este suceso biológico y allí esperan por sus presas.
Ese día observamos 5 Espartes por más de 2hs. Las orcas nadaron en forma invertida, golpeaban sus colas, saltaban, golpeaban con sus aletas pectorales… un despliegue único ejecutado por la más poderosa criatura marina. De pronto otras embarcaciones de avistamiento de cetáceos arribaron al lugar. Nosotros decidimos regresar al puerto luego de un día fabuloso. A nuestro regreso  avistamos delfines nariz de botella, delfines listados y varios grupos de delfines calderones y justo antes de ingresar a puerto una ballena fin o rorcual común cruzó nadando hacia el oeste frente a nosotros. Ninguno de nosotros olvidará jamás ese día.

En esta parte del mundo, una de las áreas de mayor tráfico de embarcaciones, rodeada por la costa de España y la magia de África, la naturaleza nos brindó la oportunidad de disfrutar de una de las experiencias más impresionantes de nuestras vidas.

Durante el verano, las embarcaciones de avistamiento de cetáceos parten muy temprano en la mañana desde Tarifa para observar a las distintas especies de cetáceos que habitan allí, los delfines calderones, los delfines nariz de botella, los delfines listados y a veces orcas y rorcuales comunes. Los invito a que se den la posibilidad de observar cetáceos en la naturaleza en el Estrecho de Gibraltar, como también en otras partes del mundo, como Patagonia (Argentina), Kaikoura (Nueva Zelanda), Columbia Británica (Canadá), Hermanus (Sud África) por mencionar algunos de los 100 lugares en el mundo donde se práctica el avistamiento de cetáceos.
 
Los stocks de atunes rojos están reducidos por sobre explotación pesquera y las orcas, al igual que los Pescadores costeros de España y Marrueco están en peligro por esto. En nuestras manos está la responsabilidad de proteger el mar y las ballenas y delfines. Necesitamos más Áreas Marinas Protegidas para ballenas y delfines y por esta razón te invitamos a que te unas a nosotros y “SAIL FOR THE WHALES”…