Whale Watching en Sudáfrica
Por Erich Hoyt
Investigador de WDCS, Líder del Programa de Áreas Marinas Protegidas
Cada año, de julio a noviembre, las Ballenas francas australes se acercan tanto a la costa de Sudáfrica que puedes terminar salpicado por su soplido. Me pasó a mí una vez.
Las Ballenas francas australes pueden ser vistas desde muchos miradores a lo largo de la costa, desde el oeste de Ciudad del Cabo a Tsitsikamma, en el este. Uno de los mejores lugares es Walker Bay, en la ciudad de Hermanus, 127km al sudeste de Ciudad del Cabo. Alrededor de 500 personas arriban cada año para ver hembras de Ballena franca austral con sus crías cerca de costa. La ciudad organiza un gran festival de ballenas; hay guías que ofrecen caminatas costeras para ver ballenas y a veces delfines. Para aquellos que prefieren una excursión en bote para observar ballenas y vida marina, se ofrecen tours que parten desde Hermanus, Gansbaai y la V&A Waterfront en Ciudad del Cabo.
En Hermanus, incluso si uno se encuentra sentado en un café, el “vocero de ballenas” de la ciudad alerta sobre su presencia. El vocero de ballenas sopla un cuerno para anunciar que se avistan ballenas. El patrón de sonidos del cuerno, con ráfagas cortas y largas, anuncia la playa o acantilado más cercano donde pueden ser encontradas las ballenas. Las Ballenas francas australes se desplazan lentamente y permanecen por largo tiempo en superficie, por lo que son fáciles de ver. Esto también explica por qué para los balleneros era tan fácil capturarlas. De hecho, los balleneros le dieron su nombre en inglés (“right whales”) por ser las ballenas “correctas” (right en inglés), o fáciles, de ser cazadas.
Las Ballenas francas fueron tan intensamente capturadas que casi fueron llevadas a la extinción. En las últimas décadas, sin embargo, se cree que su población se duplica cada 10 años. De acuerdo al científico sudafricano especialista en ballenas Peter Best, las Ballenas francas podrían llegar a 6.000 ejemplares en aguas de Sudáfrica, con un total de 15.000 individuos para todo el Hemisferio Sur. “Esto sería sólo el 21-27% de los números originales”, afirmó el Dr. Best.
Además de Ballenas francas, los tours en bote ofrecen avistajes de Ballena de Bryde y algunas veces Ballenas jorobadas, Delfines oscuros, nariz de botella, jorobados y de Heaviside. Se puede observar también una espectacular avifauna, varias especies de leones marinos y focas y, en Gansbaai, la posibilidad de encontrar al Gran tiburón blanco.
Las Ballenas francas y las Ballenas jorobadas migran entre las aguas de Sudáfrica y Antártida, y podrán aún ser vistas en Sudáfrica en noviembre, cuando Team Russia, navegue por las ballenas en la Volvo Ocean Race, cuando deje Ciudad del Cabo para realizar la segunda pierna hacia Kochi…
Por favor únete a Team Russia y la campaña de WDCS para proteger la gran vida marina de Antártica, en el Mar de Ross, firmando nuestra Petición Mundial por Áreas Marinas Protegidas: www.whales.org
Para saber más de las especies de cetáceos y sobre las areas marinas protegidas en Sudáfrica por favor cliclea acá.