Gobiernos Latinoamericanos reunidos otra vez a favor de la conservación de los Cetáceos
Esta vez, en su quinta edición, el Grupo Buenos Aires se reunió en San José, Costa Rica.
De esta nueva reunión del Grupo Buenos Aires (GBA) llevada adelante entre el 10 y 13 de noviembre pasado, participaron los Gobiernos de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Perú, Uruguay y República Dominicana (quien anunció que estará presente en la próxima reunión de la CBI – demostrando el éxito en la convocatoria y los objetivos planteados por el GBA).
Dentro de la agenda de trabajo, el último día se realizó una reunión conjunta con ONGs de la región, quienes presentaron una Declaración a los integrantes del GBA, en la cual se expresaba, entre otros puntos, el apoyo al trabajo ya realizado por el mismo en cuanto a la conservación y el uso no letal de los cetáceos, y destacaba la necesidad del trabajo conjunto entre Gobiernos y organizaciones de la sociedad civil.
Como resultado de la misma, los Gobiernos participantes elaboraron la siguiente declaración:
V Reunión del Grupo Buenos Aires:
Santo Domingo de Heredia, Costa Rica
10-13 de noviembre de 2008
1- Los Representantes de los Gobiernos de Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, Nicaragua, Perú y Uruguay, países miembros de la Comisión Ballenera Internacional (CBI), se reunieron en Santo Domingo de Heredia, Costa Rica, entre el 10 y el 13 de noviembre de 2008. Participaron igualmente representantes de los gobiernos de Colombia, El Salvador, Honduras y República Dominicana.
2- Los participantes hicieron un diagnóstico de la situación actual del Grupo Buenos Aires (GBA) y convinieron en profundizar alternativas de cooperación regional en materia de conservación de cetáceos.
3- Los participantes apoyaron y resaltaron la importancia del proceso de revisión de la Comisión Ballenera Internacional (CBI) y en particular la labor del Grupo Pequeño de Trabajo (SWG por sus siglas en inglés), que fuera creado en la 60° Reunión de la CBI (Santiago de Chile, Junio 2008). Así mismo destacaron la necesidad que todas las partes involucradas en el proceso de negociación en curso generen gestos que contribuyan a crear un clima político que beneficie el proceso negociador.
4- Los participantes ratificaron lo expresado en la Declaración de Ilha do Papagaio (Brasil, Abril 2008) respecto a los intereses del grupo en el marco del proceso de negociación en curso, destacando en particular el reconocimiento del uso no-letal de los cetáceos como opción de gestión y la creación de nuevos Santuarios en el seno de la CBI y el respeto integral de los vigentes.
5- Los participantes alientan a los gobiernos centroamericanos a incluir en la agenda regional ambiental de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo, el tema de los cetáceos con el fin de incorporarlos dentro de los esfuerzos latinoamericanos de conservación.
6- Los participantes destacaron el apoyo brindado por las organizaciones e instituciones dedicadas a la conservación e investigación de cetáceos de la región al trabajo del GBA, e invitan a las mismas a que tengan una participación responsable y activa dentro de la CBI así como en otros foros internacionales pertinentes.
7- Los países miembros del GBA felicitaron a la República Dominicana por la aprobación en el Congreso Nacional en forma unánime del Tratado Internacional para la Regulación de la Caza Ballenera el 11 de noviembre de 2008, con los argumentos que ratifican la política conservacionista de este país en materia de mamíferos marinos.
8- Los participantes acordaron mantener el “Grupo Buenos Aires” en consulta permanente y continuar con las reuniones periódicas para el seguimiento de sus actividades.
9- Los participantes agradecieron a Costa Rica por su hospitalidad y la excelente organización y desarrollo de la reunión, así como a Brasil por su apoyo logístico.”
Javier Figueroa, Comisionado Alterno por Argentina ante la CBI expresó: “Este encuentro ha sido muy importante y refuerza el trabajo del Grupo Buenos Aires. El documento final refleja la posición del Grupo Latinoamericano y de la Argentina en particular en el marco del proceso de negociación en curso”, resaltando al mismo tiempo la relevancia de los puntos en común compartidos por el GBA y las ONGs de la región, en cuanto al trabajo por la conservación y el uso no letal de los cetáceos.
La próxima reunión del GBA se acordó para mayo de 2009, antes de la 61ª reunión de la CBI, que se realizará en Madeira – Portugal, y donde se continuará con el proceso de negociación en el cual se encuentra inmersa la Comisión, proceso en el cual varios países del GBA se encuentran involucrados como parte del Pequeño Grupo de Trabajo (llamado así por tratarse del grupo que se encuentra trabajando sobre un documento en relación al mencionado proceso, que será presentado formalmente en Madeira al resto de los miembros de la CBI).
Para WDCS Latinoamérica el trabajo del Grupo Buenos Aires y de las ONGs de la región demuestra la importancia de la sinergia entre diferentes grupos de interés, cuando se persigue y comparte un fin común, que en este caso particular ha permitido reafirmar el compromiso regional por la conservación de los cetáceos y el uso no letal de los mismos.