Skip to content
All news
  • All news

Belugas a Bordo

SEA LIFE TRUST y WDC, han anunciado que la aerolínea europea líder en transporte de...
current_sept_13.2012_jared_towers_img_4464

Wunderbare Neuigkeiten von Curry

Lange haben wir gerätselt, welches Geschlecht unser Paten-Orca Curry hat, es gab sogar die Vermutung,...
beluga-whales-shanghai2

El Primer Santuario para Belugas Será Creado en Islandia

SEA LIFE TRUST revela un plan innovador para crear el primer santuario para belugas del...

Por qué Carnival necesita dejar de explotar a los delfines

Traducción del Blog escrito por Rob Lott ¿Creerías que más de 550 delfines están cautivos...

Las Partes de CMS se reúnen en Roma

Una reunión de las Partes de la Convención sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres (CMS, por sus siglas en inglés) comenzará el 1 de diciembre en Roma, Italia, con un discurso de apertura del Director Ejecutivo de WDCS, Chris Butler-Stroud.

Junto al Príncipe Alberto de Mónaco y el Ministro de Medio Ambiente de Italia, Chris dará la bienvenida a representantes de más de 120 países a la Conferencia de las Partes (CdP), la que será crucial para la supervivencia a largo plazo de muchas especies de ballenas y delfines.

CMS es un tratado intergubernamental de Naciones Unidas (ONU) que protege las especies y poblaciones migratorias, y los hábitats de los que ellas dependen, de las amenazas que enfrentan. Actualmente CMS protege más de 63 especies y poblaciones de ballenas y delfines, y en esta reunión se propondrán más. Desde que la Convención entró en vigor, su membresía ha tenido un crecimiento sostenido que incluye hoy en día 109 Partes provenientes de África, América Central y del Sur, Asia, Europa y Oceanía, lo que hace que sus actividades sean realmente globales.

CMS tiene una fuerte historia de conservación de ballenas y delfines. Desde su creación en 1979, ha supervisado la creación de cuatro acuerdos regionales para proteger las especies migratorias de ballenas y delfines, incluyendo ACCOBAMS [www.ascobans.org] y ASCOBANS [www.accobams.org].

WDCS ha trabajado de cerca con CMS desde 2002, y en 2005, durante la última Conferencia de las Partes (CdP) de CMS, se formó una sociedad formal entre ambas entidades acordándose un programa de trabajo conjunto.

Desde la formación de esta sociedad se han creado dos nuevos acuerdos para proteger a las ballenas y delfines: el Memorando de Entendimiento de Cetáceos del Pacífico (Pacific Cetaceans MoU) y el Memorando de Entendimiento de Mamíferos Acuáticos de África Occidental (Western African Aquatic Mammals MoU) [www.cms.int/species], los cuales harán grandes progresos en una serie de frentes de conservación.

El equipo de WDCS está en la conferencia, que se realizará en Roma entre el 1 y 5 de diciembre, para abogar por una mayor cooperación y compromiso financiero para apoyar los acuerdos existentes para proteger a los cetáceos, así como también para crear mayores compromisos para proteger las ballenas, delfines y sus hábitats en el Océano Índico, el sudeste de Asia y los delfines de río de Sudamérica.

Alison Wood, de WDCS, dijo: “Es sólo mediante nuestra sociedad con CMS que hemos podido llevar la importancia de la conservación de las ballenas y delfines a nivel mundial. CMS es una solución importante para abordar las amenazas que enfrentan los cetáceos globalmente, tales como el bycatch, la contaminación sonora y el cambio climático, y es una forma de incrementar los niveles de protección para los cetáceos en enormes áreas de nuestros océanos y mares”.

Para más información sobre CMS, visita el sitio web www.cms.int

WDCS reportará sobre los avances de la CdP9 online.