Continúa el comercio de delfines vivos en el mundo
Mientras nuestros pensamientos giran en torno a las próximas fiestas, la industria del cautiverio de delfines se mantiene ocupada expandiendo y reponiendo para el comienzo del nuevo año. El pasado 4 de diciembre, seis delfines arribaron a las Islas Caimanes para las nuevas instalaciones de un complejo de nado con delfines que abrirá pronto. Se cree que fueron capturados en aguas cubanas, donde no hay estudios específicos para determinar si las continuas capturas para el comercio internacional son sustentables, aunque al Grupo de Especialistas en Cetáceos de UICN ha destacado que las capturas de ejemplares vivos son equivalentes a matarlos, en términos del impacto sobre la conservación y de las serias amenazas que representan para las poblaciones locales de cetáceos. Sumado a esto, la construcción de instalaciones de delfines en zonas de huracanes ha sido devastador para los delfines cautivos en otros países.
Mientras tanto, en Dubai, el delfinario Creek Park ha importado recientemente cuatro delfines provenientes de Japón, donde son capturados en cacerías dirigidas, presentando serios riesgos a la conservación y bienestar de las poblaciones blanco. Las Belugas en Rusia sufren un destino similar, habiéndose exportado 8 individuos al acuario Marineland en las Cataratas del Niágara, Canadá (¡acuario que ahora exhibe 30 ejemplares de cetáceos!), extraídos de una población silvestre de la cual poco es lo que se conoce, aunque el estatus global de la especie es causa de preocupación. Aún más, a pesar de nuestra preocupación por la continua captura y exportación de delfines de las Islas Salomón, siendo este tema discutido en varios foros de CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres) preocupación presentada por UICN y resaltada por un número de artículos periodísticos y publicaciones siguiendo nuestro Comunicado de Prensa sobre el delfinario Atlantis en Dubai, otros siete delfines nariz de botella dejaron las Islas Salomón recientemente con destino a las Filipinas.
Cathy Williamson, quien trabaja en las campañas anti-cautiverio de WDCS, dijo “mientras muchos de nosotros esperamos ansiosos las fiestas en las próximas semanas, dediquemos un momento a pensar en los delfines que son capturados de la naturaleza y forzados a adaptarse a nuevas situaciones en confinamiento, lejos de sus familias y su ambiente natural. Y por favor, no los visites, ya que de esa forma estás ayudando a alimentar la continua captura de estos increíbles animales para nuestro entretenimiento.”