Skip to content
All news
  • All news

Belugas a Bordo

SEA LIFE TRUST y WDC, han anunciado que la aerolínea europea líder en transporte de...
current_sept_13.2012_jared_towers_img_4464

Wunderbare Neuigkeiten von Curry

Lange haben wir gerätselt, welches Geschlecht unser Paten-Orca Curry hat, es gab sogar die Vermutung,...
beluga-whales-shanghai2

El Primer Santuario para Belugas Será Creado en Islandia

SEA LIFE TRUST revela un plan innovador para crear el primer santuario para belugas del...

Por qué Carnival necesita dejar de explotar a los delfines

Traducción del Blog escrito por Rob Lott ¿Creerías que más de 550 delfines están cautivos...

Cubierto por el mar – la triste verdadera historia de la muerte de delfines en redes de pesca

Un problema de bienestar animal de importantes proporciones que  ha quedado en evidencia en este nuevo  informe de WDCS, Whale and Dolphin Conservation Society.

El Informe Cubierto por el mar, revela la impactante realidad detrás del enmallamiento de ballenas, delfines y marsopas en redes de pesca, que se estima mata más de 300.000 de estos animales cada año en todo el mundo.

Los terribles detalles de cómo las ballenas y delfines encuentran su muerte lentamente en redes de pesca, sufriendo alguno de ellos heridas en lo que podría ser una lucha prolongada bajo el agua, quedan de manifiesto en el informe, que se encuentra considerablemente basado en una nuevo trabajo de un grupo de investigación de la Universidad de Bristol. El sufrimiento de estos animales en producción comercial pesquera se contrasta con los estándares de bienestar animal ampliamente adoptados  para animales utilizados en la producción comercial de carne, llevando a la conclusión que el grado de sufrimiento podría no ser tolerado si ocurriera en tierra.

La mayoría de las ballenas y delfines atrapados bajo el agua por aparejos de pesca mueren por asfixia. Si bien el tiempo que tardan en morir estos animales de esta forma varía, es probable que muchos sufran por periodos mas prolongados que los moralmente aceptables. Los delfines y ballenas pueden sostener su respiración por largos períodos de tiempo. Las  marsopas más pequeñas  pueden permanecer sumergidas alrededor de cinco minutos antes de salir a respirar, y los Cachalotes pueden bucear por una hora antes de ascender a superficie a respirar. El daño visto en animales que quedan enmallados muestra que muchos de ellos luchan desesperadamente para escapar a su enmallamiento, sufriendo terribles heridas en el proceso.

El Director Internacional de Ciencia de WDCS, Mark Simmonds, dijo: “Se sabe que estas muertes son un problema en términos de conservación, empujando literalmente a algunas especies y poblaciones al borde de la extinción a través del bycatch que se produce en las industrias pesqueras. Lo que no se ha reconocido apropiadamente es el significado del sufrimiento causado a cada animal que termina enmallado. En el Reino Unido este mes, comenzaremos a ver a cuerpos de animales en las playas del sudoeste como resultado de operaciones de pesca de arrastre pelágico y de otras industrias pesqueras que operan en esta región, en lo que se ha convertido en una temporada anual de destrucción de cientos, probablemente miles de delfines y marsopas de nuestras costas.”

Las serias heridas vistas regularmente en ballenas y delfines son evidencia del sufrimiento  por el que atraviesan los animales. Los cabos y redes frecuentemente causan cortes y abrasiones en la piel, tensándose a medida que el animal lucha, generando así profundos cortes en la carne. En casos extremos, las aletas pectorales o la aleta caudal pueden ser total o parcialmente amputados por las redes. Los cuerpos de los delfines enmallados comúnmente registran tener dientes, picos o mandíbulas rotas y heridas internas extremas.

Las grandes ballenas que quedan enmalladas en redes de pesca han sido encontradas con laceraciones severas y profundas en su tejido adiposo subcutáneo (comúnmente conocidos como blubber) que incluso pueden llegar a los huesos. Como estos animales son suficientemente poderosos como para nadar y arrastrar las redes con ellos, los cabos continúan tensándose y cortando su cuerpo todo el tiempo, resultando con frecuencia en una muerta lenta y dolorosa.

WDCS está solicitando a los gobiernos y instituciones que puedan regular esto a que tomen urgentes medidas y decisiones para terminar con este inaceptable sufrimiento para ballenas y delfines.

Ali Ross, consultora sobre las industrias pesqueras para WDCS dijo: “Esto es una situación seria del bienestar animal. Nosotros no estamos solo hablando de los sufrimientos y de una muerte prolongada para los animales sino también de algo espantosamente doloroso y penoso. A los animales se les  rompen los dientes y las mandíbulas, se les separan las aletas y  sufren lesiones profundas de incisiones internas.  Si esto ocurriera sobre  una especie en la tierra, en ves de en el mar, la comunidad internacional habría tomado medidas más fuertes y  más rápidas para terminar con ele problema. Esto es un ofensa que no podemos permitir que continúe.”

La captura y la muerte accidentales de ballenas, de delfines y de marsopas en artes de pesca es un problema global. Cada año los cuerpos de centenares de ballenas y delfines se encuentran en nuestras costas  la mayoría con marcas evidentes de enmallamiento. Se tiene que trabajar para que esto se termine.

Notas del Editor:
Para más información copias  del reporte por favor contáctese con la WDCS  email [email protected]