Presentación del Área Protegida de Diversidad de Cetáceos Sundarbans en la Bahía de Bengala – una de las 12 Redes de Áreas Marinas Protegidas propuest
Por Erich Hoyt, Investigador Senior y Líder del Programa de AMPs de WDCS
Pocas áreas en Asia pueden mostrar tan sana diversidad de ballenas y delfines como los tributarios del manglar Sundarbans y mares adyacentes en Bangladesh. Recientemente, WDCS se unió al Bangladesh Cetacean Diversity Project y a Wildlife Conservation Society para proponer una red de áreas protegidas para parte de Sundarbans extendiendose hasta “Swatch of No Ground” lo que proveerá una protección importante para una especie de ballena, una de marsopa y seis de delfines encontrados principalmente en aguas asiáticas.
La propuesta del Área Protegida de Diversidad de Cetáceos Sundarbans es un nombre sombrilla para el área protegida de delfines y ballenas del sur de Asia que abarcaría manglares, un delta, y aguas costeras y abiertas. La propuesta comienza en los canales del delta del manglar de Sundarbans en Bangladesh, donde puedes encontrar al Delfín del Irrawaddy, y al casi ciego, y categorizado como en peligro, Delfín del río Ganges. Desde allí se continúa hacia las aguas costeras y poco profundas con las pequeñas Marsopas sin aletas y los Delfines jorobados del Indo-Pacífico. Ya en aguas abiertas, en áreas más profundas, se encuentra un lugar llamado Swatch of No Ground. Aquí, la diversidad cambia encontrándose el Delfín nariz de botella del Indo-Pacífico y el Delfín rotador, junto con el Delfín manchado pantropical, y la Ballena de Bryde.
Como en gran parte de Asia, los delfines costeros enfrentan un número de amenazas, estando clasificados el Delfín de Irrawaddy y la Marsopa sin aleta, como Vulnerable en la Lista Roja de UICN, el Delfín jorobado del Indo-Pacífico como Casi Amenazado, y el Delfín de río Ganges como En Peligro. Los problemas actuales para los delfines incluyen: el enmallamiento en redes de pesca; la destrucción de los hábitats de desove de peces a causa de la deforestación de manglares, la contaminación tóxica causada por ciudades aguas arriba tales como Dhaka; la captura no selectiva de alevinos de peces y larvas de crustáceos en redes de mosquito; el tráfico cada vez mayor de embarcaciones, y los proyectos de ingeniería hidráulica a gran escala.
No obstante, en comparación con muchas áreas en el sur de Asia, los cetáceos siguen siendo relativamente numerosos aquí, y la biodiversidad se encuentra saludable. Por lo anterior, es importante tomar medidas ahora para protegerla. WDCS está trabajando con los investigadores locales Elisabeth y Rubaiyat Fahrni Mansur y Brian Smith del Bangladesh Cetacean Diversity Project para estimular la protección para esta importante región.
En octubre de 2008, el Bangladesh Cetacean Diversity Project recibió a más de 10.000 personas en el primer Shushuk Mela, o exhibición de delfines, en Dhaka, Bangladesh, para anunciar la propuesta para establecer una red de áreas protegidas para ballenas y delfines en Bangladesh. La misma fue bien recibida teniendo una gran cobertura por parte de los medios en Bangladesh e internacionalmente mediante la BBC World TV.
Para mayor información sobre la propuesta del Área Protegida de Diversidad de Cetáceos Sundarbans, por favor visita www.cetaceanhabitat.org.
Por favor firma la Petición Mundial por Áreas Marinas Protegidas de WDCS y así lograr el apoyo de tus representantes gubernamentales.
Erich Hoyt es Investigador Senior y Líder del Programa de AMPs de WDCS. Es autor del libro Marine Protected Areas for Whales, Dolphins and Porpoises (Earthscan, London, 2005).