Skip to content
All news
  • All news

Belugas a Bordo

SEA LIFE TRUST y WDC, han anunciado que la aerolínea europea líder en transporte de...
current_sept_13.2012_jared_towers_img_4464

Wunderbare Neuigkeiten von Curry

Lange haben wir gerätselt, welches Geschlecht unser Paten-Orca Curry hat, es gab sogar die Vermutung,...
beluga-whales-shanghai2

El Primer Santuario para Belugas Será Creado en Islandia

SEA LIFE TRUST revela un plan innovador para crear el primer santuario para belugas del...

Por qué Carnival necesita dejar de explotar a los delfines

Traducción del Blog escrito por Rob Lott ¿Creerías que más de 550 delfines están cautivos...

Brasil crea un Santuario de Delfines y Ballenas

Brasil, siguiendo de cerca los pasos de Chile del pasado mes de septiembre, ha declarado la totalidad de su Zona Económica Exclusiva (ZEE) como un santuario de cetáceos. El presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, firmó un decreto federal el 18 de diciembre de 2008, creando así el Santuario Brasilero de Ballenas y Delfines. El santuario abarca 8.000km, que es toda la extensión de costa, hasta las 200 millas marinas – aproximadamente 3,5 millones de kilómetros cuadrados. El decreto de santuario permite específicamente la investigación científica y el turismo bajo legislación aplicable, promueve el uso no letal de las ballenas y los delfines (observación de cetáceos), y busca  la conservación de todas las especies de ballenas y delfines en la cuenca oceánica del Atlántico Sur, así como en los foros internacionales.

El Comisionado Alterno por Brasil ante la Comisión Ballenera Internacional (CBI) José Truda Palazzo, Jr., sostuvo que «la iniciativa envía un claro y poderoso mensaje a la comunidad internacional en relación con el compromiso de Brasil con la conservación de ballenas, y también refuerza nuestra campaña para un santuario de ballenas del Atlántico Sur que abarque toda la cuenca oceánica». La propuesta para el establecimiento del Santuario del Atlántico Sur ha tenido un amplio apoyo, pero no ha podido obtener las ¾ partes necesarias durante las votaciones en las reuniones recientes de la CBI.

«En la actualidad hay más de 2 docenas de países y territorios que han declarado santuarios nacionales sus ZEE para las ballenas y los delfines», dijo Erich Hoyt, Líder del Programa Global de Áreas Marinas Protegidas de WDCS y autor del libro Áreas Marinas Protegidas para ballenas, delfines y marsopas (Earthscan, 2005). «Estos santuarios nacionales son importantes en calidad de declaraciones de intención por parte de los países y territorios involucrados. No se tratan de Áreas Marinas Protegidas (AMPs) con planes de gestión, pero la esperanza es que serán un punto de partida para la conservación, con medidas adicionales de protección a futuro, tales como la zonificación y declaración de AMPs altamente protegidas.»