Islandia no eliminará sus cuotas de cacería de ballenas
WDCS lamenta saber que el nuevo Ministro de Pesca de Islandia, Steingrimur Sigfusson, apoya el reinicio de la cacería comercial de ballenas por parte de Islandia. Sostiene que no revocará las cuotas emitidas por su predecesor el Ministro Einar K. Gudfinnsson.
Únete por favor a nuestra campaña y envía hoy un e-mail de protesta al Gobierno de Islandia.
El 27 de enero, mientras el gobierno anterior colapsaba, el Ministro Gudfinnsson emitió una cuota para cacería de ballenas de 150 Ballenas fin y 100 Ballenas minke por año, desde 2009 hasta 2013. A pesar de la amplia protesta internacional, incluyendo una demarche (protesta diplomática) liderada por EE.UU., Sigfusson confirmó esa decisión hoy, citando el apoyo de expertos legales en Islandia.
El 11 de febrero el ex-ministro Gudfinnsson presentó al parlamento de Islandia una resolución respaldando sus cuotas de cacería. Con el apoyo de 36 miembros, obtuvo la mayoría en un parlamento de 63 miembros.
Sue Fisher de WDCS declaró “WDCS asume que la decisión del gobierno saliente de reiniciar la cacería comercial de ballenas a gran escala fue un intento desesperado de asegurar ingresos por la exportación de productos de ballenas, incluyendo ventas a Japón. No hemos visto una cacería de esta magnitud en el Atlántico Norte en décadas, y WDCS esperaba que la reacción generada en contra de la decisión inicial hubiera hecho reconsiderar al nuevo gobierno. Esperamos más repercusiones políticas y económicas si las cacerías realmente continúan como han sido planeadas.”
“Islandia ha probado lo poco suficientes que son los esfuerzos actuales dentro de la Comisión Ballenera Internacional (CBI) que se focalizan en traer bajo el control internacional sólo la cacería de ballenas de Japón. La CBI está por reunirse para negociar un acuerdo que recompensaría el desafío de Japón a la moratoria a la cacería comercial de ballenas otorgándole cuotas legales. La cacería de ballenas llevada adelante por Islandia ni siquiera figura en la agenda de esa reunión. La CBI necesita despertarse y recordar que Japón no es la única nación que mata ballenas”, concluyó Fisher.