Skip to content
All news
  • All news

Belugas a Bordo

SEA LIFE TRUST y WDC, han anunciado que la aerolínea europea líder en transporte de...
current_sept_13.2012_jared_towers_img_4464

Wunderbare Neuigkeiten von Curry

Lange haben wir gerätselt, welches Geschlecht unser Paten-Orca Curry hat, es gab sogar die Vermutung,...
beluga-whales-shanghai2

El Primer Santuario para Belugas Será Creado en Islandia

SEA LIFE TRUST revela un plan innovador para crear el primer santuario para belugas del...

Por qué Carnival necesita dejar de explotar a los delfines

Traducción del Blog escrito por Rob Lott ¿Creerías que más de 550 delfines están cautivos...

El gran compromiso de un pequeño gigante

Cuanto nos puede enseñar un niño de 11 años…

Durante 2008 tuvimos la posibilidad de acompañar, desde WDCS Latinoamérica, el lanzamiento del programa internacional de WDCS – “We Sail for the Whale” (Navegamos por las ballenas) cuyo principal objetivo  se relaciona con lograr una mayor conciencia pública sobre la necesidad de Hogares para Ballenas y Delfines. Desde sus comienzos este espacio invita a aquellos que se encuentren interesados en la conservación de los cetáceos a unirse a la campaña por la creación de hogares seguros para estas criaturas.

Así fue como, en una charla que dimos en su ciudad, conocimos a Juan Ignacio Lamas. Juani – como lo llaman sus amigos – , vive en Miramar, una pequeña ciudad de la costa atlántica argentina, distante a 500km de Buenos Aires, que durante los meses del verano recibe gran caudal turístico. Futuro biólogo y firme defensor de la naturaleza,  a sus casi 11 años, y apoyado por su familia y amigos, decidió ponerse en acción.

Consultado sobre los motivos que lo llevaron a ponerse en acción, su respuesta fue: -“Me involucré en esta campaña para poder ayudar a los cetáceos. Me gustan tanto los animales que no puedo pensar en que se extingan y no hacer nada.”- y así, junto con la compañía de algunos amigos y su hermano Lisandro, recorrió las playas y comercios de Miramar, donde la gente se encontraba descansando y disfrutando de sus vacaciones, saliendo a buscar la adhesión de todos aquellos que pudieran estar interesados en el tema.

Mucha gente se puso muy feliz y me felicitó. Y no estaban informados de lo que pasaba. La mayoría se sorprendió por mi edad, les parecíamos chicos para estar haciendo esto. Pero algunas personas me decían que no les interesaba o estaban haciendo algo y no querían parar para escucharme. Por suerte no fueron muchos…” nos contaba cuando le preguntamos la reacción de la gente.

 Armado con sus ganas de colaborar y su frescura y, contrariamente a la imagen de desinterés que muchas personas creen encontrar en chicos de su edad, logró que más de 250 personas  de diferentes edades firmara la petición por la creación de 12 grandes AMPs altamente protegidas para el año 2012, y  no sólo eso, su meta es alcanzar las 1000 firmas!

“… A mí los animales me gustan desde que soy muy chiquito, desde siempre. Leo, los dibujo, aprendo de la tele. Todos los días. Con esta experiencia pude lograr algo por ellos y aunque no soy grande pude hacerlo…” nos dijo.

y logró mucho más…  gracias a su iniciativa mucha gente pudo enterarse de los problemas que actualmente enfrentan los cetáceos en todo el mundo, y nos dio un ejemplo de cuánto se puede hacer, si uno se lo propone y encuentra la motivación apropiada.

… Gracias Juani!