Comenzó la reunión de la Comisión Ballenera Internacional
La pintoresca Isla de Madeira, ha recibido maravillosamente a los delegados de gobierno, ONGs y Organizaciones Gubernamentales quienes llegaron de todo el mundo para participar de la 61º Reunión Anual de la Comisión Ballenera Internacional (CBI), que se extenderá hasta el próximo viernes 26.
Habiendo transcurrido ya el segundo día de reunión, han surgido ya algunos de los temas más candentes que se esperaban en este año: el Futuro de la CBI y el pedido para Groenlandia de 10 Ballenas jorobadas.
La mañana de hoy abrió con una presentación del Presidente de la CBI, Dr. William Hogarth, en la cual incluyó información sobre lo trabajado durante el año, en lo que dio en llamarse Futuro de la CBI. Es aquí necesario hacer un poco de historia para comprender el presente de la Comisión. La CBI había llegado a un punto de polarización tal entre sus miembros que se encontraba virtualmente estancada, dividida en aquellos países a favor de la conservación de los cetáceos y los que están a favor de la cacería de ballenas. De este modo, se decidió en la reunión del año pasado, que tuvo lugar en Santiago de Chile, comenzar un proceso de negociación que fundaría los cimientos para el funcionamiento de la CBI en el futuro. En el día de hoy, finalmente, se llegó a la conclusión que era necesario ampliar el período de discusiones, que se deseaba terminara este año, hasta 2010. Durante las discusiones que precedieron a esta decisión, pudo escucharse, entre otras, las intervenciones de países latinoamericanos –integrantes del Grupo Buenos Aires – como Argentina, Brasil, Chile, Ecuador y México, quienes en general se manifestaron en contra de la cacería científica, a favor de los santuarios y de los logros alcanzados durante el presente proceso de negociación. El día viernes, se espera seguir trabajando sobre este tema.
Otro de los temas que surgieron hoy fue la solicitud de Dinamarca, en nombre de Groenlandia, de expandir su cuota de Cacería de Subsistencia Aborigen sumando 10 Ballenas jorobadas por año. WDCS ha expresado sus objeciones a esta propuesta y mucho es lo que se ha discutido y especulado previo a la Reunión Plenaria con relación a este tema, en particular respecto a la postura que tomaría la Unión Europea al momento de presentarse esta propuesta. En discusión, no logró alcanzarse consenso: hubo voces a favor de la propuesta, voces en contra y silencios destacados, en particular de los países de la UE presentes en la reunión, por lo cual, se decidió continuar con este tema el día de mañana.
Representantes de WDCS se encuentran en Madeira participando de la reunión y nos mantendrán informados del progreso de la reunión hasta su finalización.