Suma tu firma y ayuda a salvar a la Vaquita
WDCS está solicitando a sus seguidores firmar la petición de The Natural Resources Defense Council (NRDC) para salvar uno de los cetáceos que se encuentran en mayor peligro de extinción, la Vaquita.
La Vaquita, una marsopa pequeña y endémica del Golfo de California, ha visto reducidos sus números poblacionales a una tasa alarmante, al punto tal que se cree quedan sólo 150 individuos. A pesar de los recientes, promisorios, movimientos del gobierno mexicano para comenzar un proceso de protección para la Vaquita, la supervivencia de estos animales está nuevamente amenazada.
Esta amenaza toma la forma principalmente de pesca de arrastre de langostinos que trabaja en aguas del Golfo, y cuyas redes perjudiciales han devastado la población de Vaquitas a lo largo del tiempo. Algunos pedidos recientes al gobierno mexicano de grupos tales como NRDC han ayudado a la instalación de iniciativas de protección para esta marsopa, incluyendo planes para reducir el número de pescadores que trabajan en la región, intercambio de redes perjudiciales por aparejos de pesca seguros para las Vaquitas, y el establecimiento de una zona temporaria de “no-pesca” en el refugio de la Vaquita.
Sin embargo, estos planes se vieron directamente amenazados a mediados de julio de este año cuando las flotas locales de pesquería de arrastre presentaron una nueva propuesta a las autoridades mexicanas para pescar langostinos en la Reserva de la Biosfera del Alto Golfo de California y el refugio, poniendo nuevamente la existencia de la Vaquita en juego.
Por ley, se requiere a los pescadores enviar una Evaluación de Impacto Ambiental como parte del proceso de renovación de la actividad de arrastre en el área, algo que ya han hecho presentando un pedido de licencia para más de 100 embarcaciones para pescar en el área por otros 15 años.
De acuerdo a una fuente cercana al gobierno mexicano, la presentación de los pescadores también sostiene que las redes de arrastre no capturan Vaquitas, que el arrastre no tiene impacto en el Alto Golfo, y que la Vaquita está en peligro por otros factores (falta de flujo del Río Colorado, endogamia, contaminación y redes agalleras).
Los hallazgos de un relevamiento (co-financiado por WDCS) de estas elusivas criaturas el año pasado ciertamente destacan los peligros que las redes agalleras representan para la Vaquita, pero citar los otros tres factores en la presentación parece no ser más que una nube de humo.
De acuerdo al biólogo especialista en mamíferos marinos, Tom Jefferson, quien co-lideró el relevamiento junto con el Dr. Lorenzo Rojas Bracho, la Vaquita necesita vivir en un área libre de redes agalleras. “Si no hacemos algo pronto, la Vaquita puede estar a sólo unos pocos años de su extinción”, dice Tom.
Necesitamos urgentemente tu apoyo para ayudar a prevenir la extinción de la Vaquita. Clickea aquí y haz un pedido al gobierno mexicano para rechazar la propuesta y prohibir toda pesca dentro del refugio marino de la Vaquita
https://www.nrdconline.org/site/R?i=GxfkFEu0is3e4n5MfcidWA (modelo de carta disponible sólo en inglés).