Skip to content
All news
  • All news

Belugas a Bordo

SEA LIFE TRUST y WDC, han anunciado que la aerolínea europea líder en transporte de...
current_sept_13.2012_jared_towers_img_4464

Wunderbare Neuigkeiten von Curry

Lange haben wir gerätselt, welches Geschlecht unser Paten-Orca Curry hat, es gab sogar die Vermutung,...
beluga-whales-shanghai2

El Primer Santuario para Belugas Será Creado en Islandia

SEA LIFE TRUST revela un plan innovador para crear el primer santuario para belugas del...

Por qué Carnival necesita dejar de explotar a los delfines

Traducción del Blog escrito por Rob Lott ¿Creerías que más de 550 delfines están cautivos...

Islandia reinicia la cacería comercial a gran escala de los gigantes del océano

Expertos de WDCS han expresado su gran preocupación luego del alarmante descubrimiento de que Islandia ha capturado al menos 93 Ballenas fin este verano –ballenas que se encuentran en peligro- convirtiéndose (sumando otras 63 Ballenas minke también cazadas) en la mayor captura comercial de ballenas en el Atlántico Norte en décadas. La carne y blubber (capa de grasa subcutánea) que se obtenga de estas ballenas pueden arrojar la asombrosa suma de 2 millones de kilogramos de productos comestibles.

“Esto es un escándalo”, dijo la vocera de WDCS Kate O’Connell. “No hay forma que tanta cantidad de carne de ballena y blubber sea consumida por el mercado interno, y los balleneros se hacen ilusiones si piensan que pueden ganar dinero exportando carne de ballenas a Japón. Las ventas de productos de ballenas en Japón han producido pérdidas financiera en los últimos 20 años, y la demanda del mercado ha caído”.

En los últimos dos años combinados, Islandia mató un total de 82 Ballenas minke. El repentino, e injustificable, incremento va completamente en contra de los esfuerzos por conservar estas ballenas en las lindantes aguas europeas. Las acciones de Islandia son aún más desconcertantes cuando se las analiza en el entorno de sus actuales negociaciones por ingresar a la Comunidad Europea, donde tal cacería está prohibida.

WDCS pide a Europa y otros miembros de la CBI (Comisión Ballenera Internacional) que soliciten a Islandia que detenga esta práctica. La Ballena fin es el segundo animal más grande que haya vivido sobre el planeta (después de la Ballena azul). Está en proceso de recuperación luego de la previa cacería industrial de ballenas y aún es considerada como En Peligro. La actividad de Islandia marca un regreso a la cacería de ballenas a gran escala, que muchos creían había quedado en la historia.

Mark Simmonds, Director Científico de WDCS, agregó “Las Ballenas fin realizan grandes migraciones y no “pertenecen” a Islandia. Los mismos animales que están matando deberían ser disfrutados por otros que viven más al sur. La estructura poblacional de la Ballena fin del Atlántico Norte es pobremente conocida, pero son vistas regularmente en las Islas Británicas, en la Bahía de Biscaya, y su área reproductiva mejor conocida se encuentra alrededor de las Azores, donde son observadas por muchos turistas”.