Skip to content
All news
  • All news

Belugas a Bordo

SEA LIFE TRUST y WDC, han anunciado que la aerolínea europea líder en transporte de...
current_sept_13.2012_jared_towers_img_4464

Wunderbare Neuigkeiten von Curry

Lange haben wir gerätselt, welches Geschlecht unser Paten-Orca Curry hat, es gab sogar die Vermutung,...
beluga-whales-shanghai2

El Primer Santuario para Belugas Será Creado en Islandia

SEA LIFE TRUST revela un plan innovador para crear el primer santuario para belugas del...

Por qué Carnival necesita dejar de explotar a los delfines

Traducción del Blog escrito por Rob Lott ¿Creerías que más de 550 delfines están cautivos...

Nuevo pedido de ONGs de la región por el cese de la cacería científica

Ante el inminente reinicio de la cacería de ballenas bajo permisos especiales por parte de Japón, conocida en este caso como cacería científica, organizaciones no gubernamentales de América Latina relacionadas con la conservación de los cetáceos, junto a organizaciones internacionales que trabajan en la región, enviaron una nota conjunta a los Comisionados latinoamericanos ante la Comisión Ballenera Internacional (CBI) solicitando a sus gobiernos que lleven adelante acciones diplomáticas en rechazo a estas cacerías.

En la solicitud, las ONGs sostienen que “en el marco del complejo proceso de negociación para definir el futuro de la CBI, la continuidad de las operaciones balleneras bajo permisos especiales constituye una herramienta de presión inaceptable que socava los esfuerzos por alcanzar un acuerdo exitoso que beneficie la conservación a largo plazo de las poblaciones de cetáceos y la gobernabilidad de la CBI”, razón por la cual piden a los países conservacionistas latinoamericanos miembro de la CBI, todos ellos parte del Grupo Buenos Aires , tomen las medidas pertinentes para liderar estas acciones.

En el texto enviado, también se hace referencia a que “desde la implementación de la moratoria sobre la caza comercial de ballenas, el Gobierno japonés ha capturado más de ocho mil ballenas en aguas del Santuario Ballenero del Océano Austral con supuestos fines científicos y que bajo la segunda fase del Programa Japonés de Investigación de Ballenas en la  Antártica (JARPA II) iniciado en 2006, la cuota anual de Ballena minke antártica (Balaenoptera bonaerensis) alcanzó niveles similares a la cuota anual de caza comercial de esta especie antes de la implementación de la moratoria”. 

La nota contó con la adhesión de 40 organizaciones de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela, así como de organizaciones internacionales que trabajan en América Latina, entre las que se encuentra WDCS Latinoamérica.

Fuente: CCC, WDCS Latinoamérica