La Emergencia climática y las Ballenas
Se ha sugerido que esta es la última oportunidad para abordar el Cambio Climático antes de que se vuelva incontrolable. Sin embargo, el pronóstico para la reunión no es bueno dado que algunos gobiernos han ya señalado que no es probable que puedan llegar a un acuerdo en esta reunión.
Se espera que el cambio climático afecte a los cetáceos principalmente via pérdida y alteración del hábitat (dados los diferentes rangos de distribución relacionados con la temperatura de la mayoría de las especies), cambios en la disponibilidad de presas, calidad y distribución, y potencialmente incremento, de la competencia debido a expansiones del rango de distribución de otras especies. El Cambio Climático puede también afectar la forma en que la gente interactúa con los mamíferos marinos. A medida que el cambio climático ponga más presión sobre nuestras poblaciones, tendremos un mayor impacto negativo sobre ellos.
Hay ciertos indicios que señalan que algunos cetáceos están ya siendo significativamente afectados por el Cambio Climático y para protegerlos y, en realidad, proteger todos los seres vivos, incluyéndonos, necesitamos actuar ahora y la reunión de Copenhague es clave para esto.