Skip to content
All news
  • All news

Belugas a Bordo

SEA LIFE TRUST y WDC, han anunciado que la aerolínea europea líder en transporte de...
current_sept_13.2012_jared_towers_img_4464

Wunderbare Neuigkeiten von Curry

Lange haben wir gerätselt, welches Geschlecht unser Paten-Orca Curry hat, es gab sogar die Vermutung,...
beluga-whales-shanghai2

El Primer Santuario para Belugas Será Creado en Islandia

SEA LIFE TRUST revela un plan innovador para crear el primer santuario para belugas del...

Por qué Carnival necesita dejar de explotar a los delfines

Traducción del Blog escrito por Rob Lott ¿Creerías que más de 550 delfines están cautivos...

Llegan las vacaciones, pero apenas terminen…

Una nueva reunión de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) se llevará a cabo del 13 al 25 de marzo de 2010. La 15ª reunión de la Conferencia de las Partes (CdP15) se celebrará en esta oportunidad en Doha, Qatar.
En la actualidad 175 son los Países miembro de CITES. Este acuerdo internacional entre gobiernos, redactado como resultado de la resolución adoptada 1973 en una reunión de los miembros de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), entró en vigor en 1975. Su objetivo principal es el de asegurar que el comercio internacional de especímenes de animales y plantas silvestres no amenace su supervivencia. El acuerdo contempla estas especies a través de la inclusión de las mismas en diferentes apéndices, los cuales cuentan con diferentes grados de protección.

Durante la reunión de marzo ninguna propuesta de enmienda de apéndices que contemple delfines y ballenas será presentada. Sin embargo, habrá decisiones tales como “La introducción procedente del mar”, Dictamen de extracción no Perjudicial, etc., que están muy relacionados con los temas de ballenas y delfines. Recae allí la importancia del seguimiento de esta reunión de CITES. Del mismo modo, es también fundamental el seguimiento de las reuniones de la CBI (Comisión Ballenera Internacional). CITES reconoce a la CBI como el principal organismo responsable del manejo de las poblaciones de  ballenas y delfines. Esta cooperación comenzó en 1973 en la conferencia de las partes de CITES. La relación entre CBI y CITES fue reafirmada en una serie de resoluciones posteriores.

Cuando terminen las vacaciones habrá también una reunión intersesional de la CBI, en la que se continuará tratando “El futuro de la CBI”. Esta reunión, que se realizará entre el 4 y 5 de marzo en Tampa, Estados Unidos, será fundamental para este organismo, ya que las conclusiones allí surgidas serán consideradas en junio su reunión plenaria N°62 en Agadir, Marruecos, donde estarán presentes todos los países miembro (88 en la actualidad).

Durante estas vacaciones más allá de disfrutar del sol y de la playa, será fundamental el trabajo previo a las dos reuniones mencionadas, ya que de los resultados que surjan de ellas dependerá en gran medida la conservación de los delfines y las ballenas. WDCS estará presente en ambas reuniones y los mantendrá informados de los progresos de las mismas.

Para mayor información sobre CBI visita www.iwcoffice.org

Para mayor información sobre CITES visita www.cites.org

Para más información sobre el trabajo de WDCS en relación a CBI clickea aquí  y en relación a CITES aquí .