Skip to content
All news
  • All news

Belugas a Bordo

SEA LIFE TRUST y WDC, han anunciado que la aerolínea europea líder en transporte de...
current_sept_13.2012_jared_towers_img_4464

Wunderbare Neuigkeiten von Curry

Lange haben wir gerätselt, welches Geschlecht unser Paten-Orca Curry hat, es gab sogar die Vermutung,...
beluga-whales-shanghai2

El Primer Santuario para Belugas Será Creado en Islandia

SEA LIFE TRUST revela un plan innovador para crear el primer santuario para belugas del...

Por qué Carnival necesita dejar de explotar a los delfines

Traducción del Blog escrito por Rob Lott ¿Creerías que más de 550 delfines están cautivos...

Grupos conservacionistas recurren a la justicia para salvar ballenas en peligro de extinción

(Plymouth, MA, EE.UU) —WDCS, Whale and Dolphin Conservation Society, se ha unido a otros grupos conservacionistas de EE.UU. para cuestionar la decisión de la Armada de ese país de construir su Undersea Warfare Training Range (un área de entrenamiento), valuado en U$S100 millones, lindante con el único territorio de reproducción conocido para la Ballena franca del norte(Eubalaena glacialis), especie que es considerada como En Peligro Crítico. Southern Environmental Law Center, Defenders of Wildlife, Earthjustice, Natural Resources Defense Council, The Humane Society of the United States (HSUS), y otros nueve grupos conservacionistas, realizan esta acción conjuntamente con WDCS.

 “Las Ballenas francas no deberían estar sujetas a las amenazas que acompañan esta iniciativa –colisión con embarcaciones, enmallamiento y disturbio sonoro- en el único lugar del mundo en el que las hembras paren y cuidan a sus crías”, sostuvo Catherine Wannamaker, abogada de Southern Environmental Law Center. “Si bien reconocemos la necesidad de la Armada de entrenar, hay formas de acomodar esta necesidad sin introducir múltiples riesgos de dañar un área tan sensible”.

El proyecto amenaza la ya precaria supervivencia de las Ballenas francas del norte incrementando las amenazas de colisión con embarcaciones y disturbio sonoro en un área crítica para las madres y sus crías.

 “Las personas del sudeste de EE.UU. que dan la bienvenida al regreso de las Ballenas francas cada año, conocen muy bien los espantosos resultados producto de una colisión entre una ballena y un barco”, sostuvo Sierra Weaver, abogada de Defenders of Wildlife. “Es casi seguro que este proyecto incrementará esa amenaza, y sin embargo la National Marine Fisheries Service, la entidad gubernamental encargada de proteger a las ballenas, ha dado luz verde a la Armada”.

La acción legal iniciada alega que la Armada y la National Marine Fisheries Service fallaron en estudiar los impactos ambientales que provocarán construir y operar el territorio de entrenamiento en esta ubicación. La Armada decidió construir el campo ahora, aún cuando reconoce que se necesita realizar más investigaciones sobre los impactos ambientales sobre este territorio antes de que las operaciones puedan comenzar. En documentos presentados a la corte, los grupos argumentan que las agencias involucradas deben primero establecer los impactos de operar en este campo antes de decidir construirlo.

La decisión de la Armada de disparar primero y estudiar los impactos ambientales de usar esta instalación después, simplemente no tiene sentido”, dijo Sharon Young, directora de campo de HSUS. “La Armada está jugando a la ruleta rusa con una de las más amenazadas de las especies silvestres”.

Como parte del entrenamiento planificado, las naves de la Armada –exentas de las restricciones de velocidad diseñadas para proteger a las Ballenas francas- pasarían por las áreas de crianza cuando se trasladen desde el área de entrenamiento propuesta a las bases en Jacksonville, FL, y Kings Bay, GA. Las colisiones con embarcaciones son la mayor causa de muerte para las Ballenas francas, habiendo muerto al menos 8 de ellas por esta causa, incluyendo 3 hembras preñadas, en los últimos seis años. El tráfico de embarcaciones en el área de crianza es de particular preocupación ya que los datos sugieren que las hembras de Ballenas franca son impactadas más frecuentemente, posiblemente debido a que deben pasar más tiempo en superficie con sus crías. Los científicos creen que la pérdida de incluso 1 Ballena franca por año por causas no naturales, podría poner en riesgo el futuro de la especie.

Luego de tender cables atravesando las 500 millas náuticas cuadradas del área de entrenamiento, la Armada planea realizar 470 ejercicios anuales en el terreno de entrenamiento utilizando hasta 3 barcos y 2 aeronaves desplegando torpedos de ejercitación, paracaídas y sonoboyas, así como también sonares y otro tipo de contaminación sonora. Esto se realizó a pesar de las fuertes preocupaciones expresadas por los Estados de Georgia y Florida, grupos conservacionistas, y científicos. La Armada ha procedido con sus planes sin implementar las medidas recomendadas que podrían haber disminuido el impacto de sus actividades.

 “Utilizar las medidas sugeridas para minimizar los impactos no reducirá la efectividad de la Armada, pero bien podría salvar una especie de su extinción”, dijo Regina Asmutis-Silvia, bióloga de WDCS.

La disputa fue presentada ayer en la Corte Distrital del Distrito Sur de Georgia por Defenders of Wildlife, The Humane Society of the United States, Whale and Dolphin Conservation Society, Natural Resources Defense Council, Center for a Sustainable Coast, Florida Wildlife Federation, North Carolina Wildlife Federation, South Carolina Coastal Conservation League, Animal Welfare Institute, Ocean Mammal Institute, Citizens Opposing Active Sonar Threats, y Cetacean Society International. Los grupos son representados por abogados de Southern Environmental Law Center, Defenders of Wildlife, Earthjustice, y Natural Resources Defense Council.