Skip to content
All news
  • All news

Belugas a Bordo

SEA LIFE TRUST y WDC, han anunciado que la aerolínea europea líder en transporte de...
current_sept_13.2012_jared_towers_img_4464

Wunderbare Neuigkeiten von Curry

Lange haben wir gerätselt, welches Geschlecht unser Paten-Orca Curry hat, es gab sogar die Vermutung,...
beluga-whales-shanghai2

El Primer Santuario para Belugas Será Creado en Islandia

SEA LIFE TRUST revela un plan innovador para crear el primer santuario para belugas del...

Por qué Carnival necesita dejar de explotar a los delfines

Traducción del Blog escrito por Rob Lott ¿Creerías que más de 550 delfines están cautivos...

Orcas en cautiverio: otra historia trágica

La muerte de una entrenadora en el parque Sea World en Orlando Florida, EEUU, no se trata de un incidente aislado, es sólo otro capítulo en esta trágica historia basada en un principio fundamentalmente incorrecto: mantener a uno de los mamíferos marinos más inteligentes y altamente desarrollado en cautiverio. No es la primera vez que Tillikum, la orca macho implicada en incidente de ayer, ha estado involucrada en un trágico “accidente” que terminara con la muerte de una persona.

En su ambiente natural, las Orcas son mamíferos altamente sociales, que permanecen con sus grupos familiares durante toda su vida – en cautiverio se confinan en tanques drásticamente más pequeños que sus hábitats naturales, y que muchas veces se encuentran superpoblados. Numerosos estudios han descripto el impacto que el cautiverio tiene sobre estas fantásticas criaturas. Entre ellos, uno elaborado por el Dr. Erich Hoyt de WDCS, plantea que estas condiciones llevan a alteración de comportamientos, aumento de la agresividad, disminución del éxito reproductivo y menor expectativa de vida.

Mucho se dirá sobre las Orcas (las “Ballenas asesinas”) y sobre sus comportamientos agresivos. Lo que debería ponerse de manifiesto en realidad, es que se trata de magníficos predadores, con complejos lazos sociales, altamente inteligentes, y con una extensa distribución en sus hábitats naturales. Más allá de cuestiones relacionadas con el bienestar animal y la crueldad de mantener este tipo de animales (sino todos) en cautiverio con el sólo propósito de entretener, debemos plantearnos que la única respuesta para prevenir que este tipo de tragedias vuelvan a ocurrir, es ponerle fin a estas prácticas incorrectas.

Para más información sobre cautiverio viste: https://latin.wdcs.org/stop/captivity/index.php
 y disponible sólo en inglés https://www.wdcs.org/stop/captivity/index.php