Skip to content
All news
  • All news

Belugas a Bordo

SEA LIFE TRUST y WDC, han anunciado que la aerolínea europea líder en transporte de...
current_sept_13.2012_jared_towers_img_4464

Wunderbare Neuigkeiten von Curry

Lange haben wir gerätselt, welches Geschlecht unser Paten-Orca Curry hat, es gab sogar die Vermutung,...
beluga-whales-shanghai2

El Primer Santuario para Belugas Será Creado en Islandia

SEA LIFE TRUST revela un plan innovador para crear el primer santuario para belugas del...

Por qué Carnival necesita dejar de explotar a los delfines

Traducción del Blog escrito por Rob Lott ¿Creerías que más de 550 delfines están cautivos...

Países de Latinoamérica responsables de proteger a las ballenas en CITES

Antes de la última reunión de las Partes de CITES en 2007, Islandia solicitó una revisión de la situación de la Ballena fin o de aleta  por esta Convención. Su objetivo evidente era argumentar que la especie (en realidad, todas las ballenas) no reunía los requisitos para su inclusión en el Apéndice I (prohibición del comercio internacional) y que debería ser transferida a un Apéndice de protección menor para permitir que se retomara su comercialización. La propuesta de Islandia fue desestimada en la reunión de 2007, cuando las Partes adoptaron una “Decisión de las Partes” de no incluir ninguna especie de ballenas en el «proceso de examen periódico» sugerido, mientras la moratoria de la Comisión Ballenera Internacional a la caza comercial de ballenas siguiera vigente. 

En la reunión actual (CoP15), que se está llevando a cabo en Doha, Qatar, la Secretaría propuso a la CoP que la decisión sobre las ballenas sea borrada, por considerar que la misma había expirado. En CITES las decisiones tienden a ser válidas entre una CoP y la siguiente CoP. Si este requerimiento de la Secretaría se hubiese llevado a cabo, inevitablemente habría llevado a propuestas parfa revisar y posteriormente transferir las ballenas a un Apéndice de protección menor a la brindada por el Apéndice I. Hemos estado trabajando muy duro en oposición a esto por meses.

Hace unos minutos en la CoP15 la propuesta fue discutida. México, EE.UU., Israel, Argentina, Chile y Brasil, se opusieron fuertemente a la supresión de la Decisión 14.81 argumentando que CITES debería continuar siguiendo el asesoramiento en cuanto a gestión brindado por la Comisión Ballenera Internacional por ser el organismo internacional de competencia en temas de cetáceos. China, Noruega e Islandia apoyaron la propuesta de la Secretaría.

La propuesta fue sometida a votación en el Comité (no en Plenaria). Necesitaba ser aprobada por las 2/3 partes y fue derrotada, con 24 votos a favor, 46 en contra y 9 abstenciones. La Decisión se mantiene y las ballenas por ahora continuarán en el Apéndice I. Igualmente habrá que esperar que el debate no sea reabierto en los próximos días en la Plenaria, pero en estos momentos no parece que este vaya a ser el caso.