Skip to content
All news
  • All news

Belugas a Bordo

SEA LIFE TRUST y WDC, han anunciado que la aerolínea europea líder en transporte de...
current_sept_13.2012_jared_towers_img_4464

Wunderbare Neuigkeiten von Curry

Lange haben wir gerätselt, welches Geschlecht unser Paten-Orca Curry hat, es gab sogar die Vermutung,...
beluga-whales-shanghai2

El Primer Santuario para Belugas Será Creado en Islandia

SEA LIFE TRUST revela un plan innovador para crear el primer santuario para belugas del...

Por qué Carnival necesita dejar de explotar a los delfines

Traducción del Blog escrito por Rob Lott ¿Creerías que más de 550 delfines están cautivos...

¿Acelerará el proceso de votación de la UE la cacería comercial de ballenas?

Expertos legales y conservacionistas sostienen que “No hay bases legales” para forzar a los Estados Miembro de la UE a abstenerse de votar para proteger a las ballenas.
 
En dos reuniones internacionales recientes (CITES y CBI) realizadas en marzo de 2010, la confusión sobre los procedimientos de votación de la UE dio como resultado que los Estados Miembro de la UE no pudieron votar a favor de fuertes medidas de conservación para especies en peligro.
 
Una nueva opinión legal de los abogados ambientalistas ClientEarth, quienes están trabajando en conjunto con WDCS –Whale and Dolphin Conservation Society- sobre este tema, contradice el argumento que sostiene que los Estados Miembro deben abstenerse de votar en negociaciones ambientales internacionales a menos que todos los estados miembro de la UE estén unánimemente de acuerdo.
 
La presión existente sobre los Estados Miembro, hecha sin ninguna aclaración escrita, ha evitado no sólo que se adopten fuertes medidas de conservación, sino que ha debilitado significativamente el rol negociador de la UE en los acuerdos internacionales así como teñido su reputación.
 
En la última Reunión de las Partes de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), se solicitó a los Estados Miembro de la UE abstenerse de votar en una propuesta para proteger al Atún rojo del Atlántico (también conocido como Atún de aleta azul) y la mayoría de los Estados Miembro de la UE cumplieron. Posteriormente el Atún rojo, especie altamente amenazada, no fue incluido para recibir mayor protección.
 
En una reunión de la Comisión Ballenera Internacional (CBI) en marzo en Florida, EE.UU., los Estados Miembro de la UE fueron instruidos de abstenerse llegado el caso que tuviera lugar una votación para modificar el Schedule proponiendo una expansión de la cacería de ballenas en Groenlandia. Dado que Dinamarca, un Estado Miembro de la UE, hizo la propuesta en nombre de un territorio no perteneciente a la UE, Groenlandia, para permitir la cacería de Ballenas jorobadas no fue posible alcanzar unanimidad incluso estando muchos países de la UE a favor de una protección más estricta para las ballenas.
 
En ambos casos, fueron saboteadas medidas de conservación efectiva para especies en peligro por la posición de la UE. Quienes presentan argumentos a favor de la abstención citan el Tratado con respecto a “el principio de cooperación sincera” como se estipula en el Artículo 4(3) TEU.
 
El nuevo análisis de los abogados ambientales ClientEarth concluye que no hay fundamento legal para la Comisión y los Estados Miembro para actuar de tal forma.
 
Sandy Luk, autor del estudio legal, concluye: “En la próxima reunión de la CBI, cualquier presión puesta sobre los Estados Miembro para abstenerse simplemente debido a que una minoría de estados no está de acuerdo, no tiene base en la legislación de la UE. De hecho, en áreas como la ambiental (por ejemplo en relación con la protección de las ballenas) donde la UE y sus Estados Miembro comparten un poder de creación de la ley (competencia), los Estados Miembro pueden votar por reglas más fuertes aún si no hubiera una posición común”.
 
 
¿Causará la UE el colapso de la prohibición a la cacería comercial de ballenas en junio de 2010?
 
A menos que la UE cambie su postura, el mismo debate tendrá lugar durante la reunión anual de la CBI en junio. Es probable que los 23 Estados Miembro de la UE que también son miembro de la CBI no lleguen al consenso sobre la propuesta danesa ni sobre el así llamado “Paquete”, – una propuesta cuya adopción podría llevar al reinicio de la cacería comercial de ballenas.
 
Los conservacionistas creen que el bloque de la UE estará totalmente paralizado una vez más y que será incapaz de mantener la moratoria a la cacería comercial de ballenas como lo demanda el público de la UE y lo requiere la Posición Común de la UE.

Chris Butler Stroud, Jefe Ejecutivo de WDCS señala: “Esta absurda posición, que sostienen algunos países e individuos, significa efectivamente que un Estado Miembro puede bloquear los esfuerzos de conservación de todos los otros Estados Miembro de la UE en foros internacionales tales como las reuniones de la CBI, CITES y otros tratados ambientales. Es un secuestro a la democracia y los derechos de los gobiernos de representar la firme posición anti-cacería de ballenas de los europeos.

El Público europeo quiere ver a sus gobiernos involucrados activamente en lograr una protección estricta para las ballenas, delfines y otras especies silvestres, -no enredados por la burocracia».

Nota:
En el caso de la CBI, los votos de los estados anti-cacería de ballenas de la UE serían efectivamente desechados por una innecesaria propuesta de cacería que ni siquiera afecta un territorio de la UE (Groenlandia). Los miembros europeos de la CBI totalizan cerca de 1/3 de todos los miembros de la CBI. Esto también tiene implicaciones directas en relación al “acuerdo” que reabrirá la cacería comercial de ballenas por primera vez en décadas.