Skip to content
All news
  • All news

Belugas a Bordo

SEA LIFE TRUST y WDC, han anunciado que la aerolínea europea líder en transporte de...
current_sept_13.2012_jared_towers_img_4464

Wunderbare Neuigkeiten von Curry

Lange haben wir gerätselt, welches Geschlecht unser Paten-Orca Curry hat, es gab sogar die Vermutung,...
beluga-whales-shanghai2

El Primer Santuario para Belugas Será Creado en Islandia

SEA LIFE TRUST revela un plan innovador para crear el primer santuario para belugas del...

Por qué Carnival necesita dejar de explotar a los delfines

Traducción del Blog escrito por Rob Lott ¿Creerías que más de 550 delfines están cautivos...

Los Gobiernos de Latinoamérica se reúnen para discutir sobre el futuro de las Ballenas

Entre el 18 y 20 de mayo pasado, se llevó a delante en San José, Costa Rica, una nueva reunión del Grupo de Buenos Aires (GBA). Este grupo creado en 2005 e integrado por gobiernos latinoamericanos que forman parte de la Comisión Ballenera Internacional (CBI), con una abierta posición conservacionista, se reunió para discutir el futuro de las ballenas con miras a la próxima reunión de la CBI.

El trabajo que durante dicha reunión llevaron adelante los representantes del GBA, también contempló la reunión con alrededor de 25 ONGs regionales e internacionales, y básicamente giró en torno de las discusiones sobre el futuro de una propuesta presentada a la CBI por su actual presidente, el chileno, Cristian Maquieira.

WDCS Latinoamérica se ha unido a las muchas ONGs presentes en la reunión para emitir una fuerte declaración «expresando su profunda preocupación por la propuesta presentada por Maquieira». El principal temor de las ONGs conservacionistas, es que la propuesta como se encuentra redactada, elimine la moratoria a la caza comercial de ballenas, y permita su cacería dentro de los límites de los santuarios actualmente declarados por la CBI. Otra de las preocupaciones incluidas en dicha declaración, giró en torno a la forma en que se fijen las cuotas de cacería, ya que se han aludido criterios políticos más que científicos.

Por su parte, al término de esta reunión, los representantes del GBA reunidos en San José, emitieron un comunicado de prensa en donde expresan su opinión en relación con la propuesta del Presidente Maquieira. En el mismo, dejan ver su descontento con dicha propuesta, considerándola muy por debajo de sus expectativas y reconociendo que su aceptación implicaría importantes concesiones de los países conservacionistas, y la postergación de discusiones claves para este proceso, entre las que citan: caza científica de ballenas, cacería dentro de santuarios, la consideración por parte de la CBI de las actuales amenazas que enfrentan los cetáceos, etc. Finalmente, y como ya lo han hecho en otras oportunidades, reafirman el compromiso con la conservación de ballenas, el mantenimiento de la moratoria, la promoción del uso no letal de cetáceos, la integridad de santuarios, y la creación del Santuario del Atlántico Sur, entre otros temas, reiterando a la vez, también su compromiso con el proceso de negociación y voluntad de seguir trabajando a favor de la conservación de las ballenas.

Por su parte, al término de esta reunión, los representantes del GBA reunidos en San José, emitieron un comunicado de prensa en donde expresan su opinión en relación con la propuesta del Presidente Maquieira. En el mismo, dejan ver su descontento con dicha propuesta, considerándola muy por debajo de sus expectativas y reconociendo que su aceptación implicaría importantes concesiones de los países conservacionistas, y la postergación de discusiones claves para este proceso, entre las que citan: caza científica de ballenas, cacería dentro de santuarios, la consideración por parte de la CBI de las actuales amenazas que enfrentan los cetáceos, etc. Finalmente, y como ya lo han hecho en otras oportunidades, reafirman el compromiso con la conservación de ballenas, el mantenimiento de la moratoria, la promoción del uso no letal de cetáceos, la integridad de santuarios, y la creación del Santuario del Atlántico Sur, entre otros temas, reiterando a la vez, también su compromiso con el proceso de negociación y voluntad de seguir trabajando a favor de la conservación de las ballenas.

WDCS Latinoamérica, ve con agrado como todos los representantes de la región, desde sus respectivos roles y a pesar de las dificultades y conflictos por los que transcurre este proceso, siguen manteniendo su coherencia, a favor de la conservación de los cetáceos.

Para ver la crítica profunda que WDCS ha hecho a la propuesta del Presidente Maquieira, a ser discutida en la siguiente reunión anual de la CBI en junio próximo, clickea aquí.