Australia lleva a Japón a la corte internacional
En una declaracion oficial a la prensa hoy (28 de mayo), el Gobierno de Australia hizo el anuncio del inicio de acciones legales en la Corte Internacional de Justicia, contra la cacería japonesa de ballenas. La base sobre la cual se sustenta el caso es que Japón ha desobedecido abiertamente la moratoria mundial a la cacería comercial de ballenas mediante su programa de cacería «científica», un programa de caza llevado a cabo en el Océano Austral, dudosamente protegido como un Santuario Ballenero bajo las reglas de la Comisión Ballenera Internacional (CBI).
«Ahora es el turno de la Unión Europea de tomar una posición clara contra la cacería de ballenas, y respaldar a Australia y sus esfuerzos por terminar con la cacería comercial y científica», dijo Chris Butler-Stroud, Director Ejecutivo de Whale and Dolphin Conservation Society (WDCS).
«Si bien los ciudadanos europeos se oponen enérgicamente a la caza ballenera, los gobiernos de la Unión Europea, como bloque, no han podido establecer una posición clara en contra de la captura de ballenas en los últimos meses. Esto es terrible.» – continuó Butler-Stroud.
Ante la reciente propuesta presentada por el Presidente de la CBI, que de aprobarse legitimaría todas las actividades actuales de caza ballenera por 10 años, Australia rápidamente salió al cruce, expresando públicamente su crítica a la misma. Mientras tanto, meses más tarde la Unión Europea aún no ha decidido sobre su propia posición en relación a dicha propuesta. .
Por su parte, Latinoamérica, a través de los representantes del Grupo Buenos Aires, reunidos la semana pasada en San José, Costa Rica, emitieron un comunicado de prensa en el cual expresan su posición en cuanto a dicha propuesta, expresando su descontento con la misma y ratificando su posición histórica con respecto a la vigencia de la moratoria, el uso no letal de los cetáceos, entre otras cuestiones. Clickea aquí para información completa sobre esta reunión.
Para más información por favor ponte en contacto con WDCS Latinoamérica – tel/fax: +5411- 47963191 o por e-mail: [email protected]
Podrás encontrar mayor información:
Leyendo nuestros informes (disponibles en inglés)