Skip to content
All news
  • All news

Belugas a Bordo

SEA LIFE TRUST y WDC, han anunciado que la aerolínea europea líder en transporte de...
current_sept_13.2012_jared_towers_img_4464

Wunderbare Neuigkeiten von Curry

Lange haben wir gerätselt, welches Geschlecht unser Paten-Orca Curry hat, es gab sogar die Vermutung,...
beluga-whales-shanghai2

El Primer Santuario para Belugas Será Creado en Islandia

SEA LIFE TRUST revela un plan innovador para crear el primer santuario para belugas del...

Por qué Carnival necesita dejar de explotar a los delfines

Traducción del Blog escrito por Rob Lott ¿Creerías que más de 550 delfines están cautivos...

No al regreso a la cosmética basada en la matanza de ballenas

A poco de iniciarse la reunión de la Comisión Ballenera Internacional (CBI) en la que se contempla discutir el reinicio de la cacería comercial de ballenas, el Internacional Jojoba Export Council (IJEC) anunció su fuerte oposición al levantamiento de la actual moratoria a la cacería comercial de ballenas. El IJEC confirma su apoyo a las restricciones máximas y permanentes sobre la producción, comercio y uso de materiales derivados de ballenas, incluyendo el espermaceti, que alguna vez fuera un ingrediente clave en cosmética. El aceite de jojoba es un ingrediente común en cosmética, extraído de semillas de un arbusto del desierto, Simmondsia chinensis. Los ésteres de jojoba, un derivado del aceite de jojoba, son casi idénticos al espermaceti, un material derivado de cetáceos que se encontraba entre los productos más redituables de la cacería comercial de ballenas.

Sin embargo, los ésteres de jojoba y el espermaceti son producidos en formas muy diferentes. El espermaceti es un producto de la cacería comercial de ballenas y requiere que se mate una ballena para su obtención. Por el contrario, la jojoba se cultiva en zonas desérticas con un bajo requerimiento de agua, y es uno de los ingredientes en cosmética más amigables con el ambiente. Steve Brown, secretario de IJEC, declaró “Nos preocupa que el levantamiento de la prohibición de la cacería comercial de ballenas pueda facilitar un renovado uso de productos de ballenas”. Aún más, el IJEC señala que uno de los esquemas propuestos de seguimiento del ADN para las ballenas no será efectivo para detectar aceite hidrogenado de ballenas, el que ha sido comercializado como “espermaceti” en el pasado. Brown agregó, “Por lo tanto, estamos completamente del mismo lado de la barricada con Whale and Dolphin Conservation Society (WDCS) y el grueso de la comunidad de conservación de ballenas”.

Jonathan Regev, presidente de IJEC, sostuvo “El IJEC está orgulloso de la vital contribución que la industria cosmética hizo a la conservación de las ballenas al cambiar del espermaceti a la jojoba hace décadas. Continuamos apoyando firmemente la conservación de las ballenas y solicitamos a la Comisión Ballenera Internacional rechazar las propuestas que derriben la moratoria a la cacería comercial de ballenas”.

Notas:

El aceite de jojoba y el espermaceti son casi idénticos en su estructura química, haciendo que sean sustitutos prácticos entre ellos virtualmente en todas sus aplicaciones comerciales. En cosmética, no hay sustancias de mayor afinidad con la piel humana.

La jojoba es autóctona de los estados de Arizona (EE.UU.) y Sonora (México), y es cultivada en desiertos en todo el mundo. Cerca de 20 plantas de jojoba producirán, en el transcurso de su vida, una suma de aceite equivalente al de un Cachalote adulto. Cosechar jojoba no mata a la planta. Las plantas de jojoba pueden vivir y producir aceite de jojoba por más de 100 años. La jojoba puede crecer en condiciones áridas, donde casi nada más lo hará, dando a los habitantes de los desiertos un cultivo comercial perenne amigable con el ambiente.

El International Jojoba Export Council (IJEC) representa 15 productores y procesadores de jojoba en 9 países en todo el mundo. Puedes ingresar a su sitio web aquí