Culminó la reunión de cetáceos del Mar Mediterráneo y Mar Negro
La reunión de gobiernos parte del acuerdo para la conservación de ballenas y delfines del Mar Mediterráneo, Mar Negro y Área Atlántica Contigua (ACCOBAMS, sigla en inglés para Agreement on the Conservation of Cetaceans in the Black Sea Mediterranean Sea and Contigous Atlantic Area) tuvo lugar entre el 9 y 12 de noviembre en Mónaco, reiterando las Partes su compromiso para con la conservación de los cetáceos que habitan esta región.
La apremiante situación del Delfín común de pico corto fue uno de los temas tratados en la reunión. Esta especie solía ser abundante en esta región, pero su situación ha cambiado. WDCS ayudó a resaltar este hecho mediante una presentación y varias intervenciones durante la reunión. Se destacó, en particular, la vulnerabilidad de la población en el Mar Jónico, donde las investigaciones científicas del Instituto Tethys y el Dr. Giovanni Bearzi muestran una rápida declinación y sostienen que la causa primaria de esto es la reducción del número de presas provocada por la sobreexplotación pesquera. Esta misma investigación muestra que esto puede atacarse haciendo un cambio moderado en la flota pesquera local esperando que de este modo la población de Delfín común se recupere – pero es necesario que estos cambios se produzcan pronto.
Hacia el final de la reunión, los países Parte acordaron un número de resoluciones re-comprometiéndose en la conservación de los cetáceos en esta región – incluyendo, específicamente, al Delfín común.
Otras resoluciones destacaron la necesidad de actuar para evaluar el impacto del cambio climático, la contaminación sonora y el desarrollo de áreas marinas protegidas.