Nuestro mensaje para amigos y colegas en Japón
WDCS ve con suma tristeza, y de manera lamentable, el impacto del terremoto y el subsecuente tsunami que días atras asoló Japón. La situación en la que actuamente se encuentra el pueblo japonés y la pérdida de vidas es desvantante, y de ninguna manera podemos permanecer insensibles ante tanto dolor y sufrimiento, independientemente de las diferencias que hemos mantenido con el gobierno japonés en cuanto a sus políticas de captura y cacería de cetáceos.
Por tal motivo deseamos expresar nuestras condolencias y empatía hacia el pueblo japonés, así como también a los colegas de diferentes ONGs y del Gobierno de dicho país, al igual que de los territorios del Oceano Pacífico que han sido afectados por esta tremenda tragedia.
A continuación quisiéramos reproducir parte de una nota que Erich Hoyt escribió hoy en nuestro blog (http://www2.wdcs.org/blog/) y que hemos traducido, en un intento de hacer nuestras sus palabras.
Nuestros corazones están con nuestros muchos amigos y colegas
Nuestros corazones están con muchos amigos y colegas japoneses en este difícil momento. El mundo entero está mirando estos terribles acontecimientos. Quisiéramos transmitir nuestras condolencias a todos aquellos que han perdido familia y amigos, y a los que continúan haciendo frente a las dificultades como consecuencia de este terremoto, las continuas réplicas sísmicas, el reciente tsunami, y las preocupaciones sobre la radiación de los reactores nucleares.
Muchos de nosotros, en WDCS hemos visitado Japón en los últimos años. En mi caso lo he visitado 12 veces, la última de ellas en Diciembre. He hecho muchos amigos que trabajan en temas relacionados con cetáceos y conservación desde la parte norte del país hasta las islas más al sur. He visto ballenas en Kuroshio al este de Japón, no muy lejos de donde el terremoto y el tsunami golpearon con gran fuerza. Ayer me entereé que el sr. Miyauchi, el entusiasta dueño de una compañía de avistamiento de cetáceos en Choshi, perdió su oficina, el amarradero de su bote y su auto en el tsunami, aunque afortunadamente él y su familia están a salvo. Cuando un amigo habló con él esta manaña, lloró, no por la pérdida personal, sino por la pérdida de muchas vidas y el sustento de su ciudad, y de todas las ciudades a lo largo de la costa noreste de Japón.
En todo el mundo, nos encontramos profundamente impresionados con la fuerza del carácter del pueblo japonés, y sabemos que permanecerá fuerte en este difícil momento. Japón es a menudo el primero en socorrer a otros países y alentamos a nuestros gobiernos a ayudar a Japón del mismo modo. A título personal, también quisiéramos expresar que estamos con el pueblo japonés, sentimos su dolor, y seguiremos en el mismo camino.
Erich Hoyt es Director del Porgrama de Áreas Marinas Protegidas de WDCS. Es investigador especialista en cetáceos, conservacionista marino y autor de varias publicaciones y libros. Lleva adelante el Programa Mundial de Áreas Marinas Protegidas de WDCS y es codirector del proyecto de investigación sobre Orcas del Este de Rusia de WDCS – Far East Russia Orca Project (FEROP/ WDCS), entre otras muchas actividades.