Skip to content
All news
  • All news

Belugas a Bordo

SEA LIFE TRUST y WDC, han anunciado que la aerolínea europea líder en transporte de...
current_sept_13.2012_jared_towers_img_4464

Wunderbare Neuigkeiten von Curry

Lange haben wir gerätselt, welches Geschlecht unser Paten-Orca Curry hat, es gab sogar die Vermutung,...
beluga-whales-shanghai2

El Primer Santuario para Belugas Será Creado en Islandia

SEA LIFE TRUST revela un plan innovador para crear el primer santuario para belugas del...

Por qué Carnival necesita dejar de explotar a los delfines

Traducción del Blog escrito por Rob Lott ¿Creerías que más de 550 delfines están cautivos...

Cacería de ballenas de Islandia bajo presión

WDCS (Whale and Dolphin Conservation Society) ha recibido información de que la cacería de Ballena fin por parte de Islandia sería pospuesta indefinidamente y que algunos trabajadores de la compañía ballenera Hvalur perderán sus trabajos, en una movida que refleja la lenta desaparición de esta industria en Islandia.

Según reportes provenientes de Islandia, Kristian Loftsson, CEO de Hvalur, hizo el anuncio a un grupo de cerca de 30 empleados ayer luego de su regreso de una reciente visita a Japón.

Gunnlaugur Fjólar Gunnlaugsson, capataz de Hvalur, dijo a los medios islandeses en una entrevista, que se tomaría una decisión a fines de este verano sobre si continuará la cacería en agosto o septiembre.

Loftsson indicó que dos de las compañías procesadoras en Japón con las que él trabaja sufrieron grandes daños luego del reciente terremoto. Sumado a esto, el mercado también ha colapsado y, por lo tanto, según la compañía, no sería factible comenzar a cazar en el futuro cercano. La temporada de cacería de Ballena fin abrió el 26 de junio en 2010.

Las ventas de carne de ballena a Japón ha estado enfrentando tiempos difíciles desde que las exportaciones comenzaran en 2008, y las ganancias han sido menores a las predichas. Temas relacionados con la calidad de la carne de ballenas de Islandia, y un interés en descenso por el producto entre los consumidores japoneses, significaron que los precios para la carne de Ballena fin de Islandia se establecieran a tasas bajas, en un esfuerzo de la industria por intentar construir un mercado en Japón.
 
En los últimos dos años, Hvalur mató 273 Ballenas fin, especie considerada en peligro, ganándose la censura tanto de gobiernos como de grupos ambientalistas.

Kate O’Connell, defensora anti-cacería de ballenas de WDCS dijo, “Es muy pronto para gritar victoria, y las ballenas de Islandia aún enfrentan la amenaza de los arpones. En 2007, Islandia declaró que terminaba la cacería comercial de ballenas, sólo para regresar con fuerzas en 2009, teniendo como blanco más ballenas e incrementando las exportaciones. Debemos permanecer alertas, y no dejar que los balleneros arrullen al mundo en una falsa sensación de que todo está bien”.

WDCS llama al público a involucrarse más y enviar una clara señal a las comunidades balleneras de Islandia que este alto temporal no es suficiente. Toda cacería y comercio en productos de ballenas debe ser oficialmente prohibido.

WDCS comenzó una campaña en contra de Islandia en 2010 solicitando a los compradores que “No compren pescado a los balleneros”. Un número significativo de minoristas y supermercados se han sumado a la campaña, que se ha expandido desde el Reino Unido a EE.UU. y Europa.
 
Entre quienes apoyan la campaña se encuentra Findus, un importante abastecedor de alimentos marinos, quien acordó marcar como inaceptable el lazo entre Hvalur y la compañía islandesa de mariscos HB Grandi en toda su cadena de distribución.

Mike Mitchell, actual CSR Director de Youngs Seafood Ltd UK. (parte del Grupo Findus) dijo a WDCS que “Entendemos que mucha gente en el Reino Unido tiene serias preocupaciones con respecto a la práctica de la cacería comercial de ballenas. Hacemos todos los esfuerzos para asegurar que nuestras actividades comerciales no apoyan directamente los negocios que se llevan a cabo por u obtienen ganancias de actividades de cacería comercial de ballenas”.

WDCS también ha liderado esfuerzos realizados en EE.UU. para solicitar a la Administración Obama que imponga sanciones a Islandia por su cacería de ballenas y comercio de productos de ballenas en rebeldía a las prohibiciones de la CBI y de CITES.

Fuentes: Visir  Morgunbladid