Skip to content
All news
  • All news

Belugas a Bordo

SEA LIFE TRUST y WDC, han anunciado que la aerolínea europea líder en transporte de...
current_sept_13.2012_jared_towers_img_4464

Wunderbare Neuigkeiten von Curry

Lange haben wir gerätselt, welches Geschlecht unser Paten-Orca Curry hat, es gab sogar die Vermutung,...
beluga-whales-shanghai2

El Primer Santuario para Belugas Será Creado en Islandia

SEA LIFE TRUST revela un plan innovador para crear el primer santuario para belugas del...

Por qué Carnival necesita dejar de explotar a los delfines

Traducción del Blog escrito por Rob Lott ¿Creerías que más de 550 delfines están cautivos...

Latinoamérica reafirma su compromiso con la conservación de las ballenas

Buenos Aires fue sede de la VIII Reunión del Grupo Buenos Aires (GBA) realizada el 21 y 22 de junio en el Palacio San Martín de la Cancillería argentina,  que contó con la asistencia de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Panamá, Perú, México, República Dominicana y Uruguay. Numerosas ONGs de la región fueron invitadas a participar y tuvieron la oportunidad de reunirse con el GBA para intercambiar opiniones con miras a la 63ra Reunión Anual de la Comisión Ballenera Internacional (CBI) que tendrá lugar en la isla de Jersey, Gran Bretaña, entre el 11 y 14 julio. WDCS Latinoamérica estuvo presente en la reunión.

En el comunicado de prensa emitido por la Cancillería Argentina, y en diálogo con las ONGs presentes, el GBA, en el marco de la Estrategia Latinoamericana de Conservación de Cetáceos, reiteró su compromiso con la conservación de las ballenas y ratificó “la vigencia desde 1986 de la moratoria a la caza comercial de ballenas, el fin de la caza científica y bajo objeción y la promoción del uso no letal de las ballenas”. Asimismo, reiteró su apoyo a “la cooperación regional para la investigación y el uso no letal de los cetáceos”.
 
Es también de destacar que el GBA considera de gran importancia el “fortalecimiento de la CBI y de su agenda en favor de la conservación” y el respeto a los Santuarios de Ballenas de la CBI, la creación del Santuario de Ballenas del Atlántico Sur, profundizar en los temas de avistaje responsable de cetáceos, ética y bienestar animal, y se opone firmemente al comercio internacional de carne de ballena y sus derivados.
 
Con respecto a la transparencia y participación de las ONGs en la CBI, el GBA expresó “su apoyo a la participación activa y constructiva de la sociedad civil” y ve necesaria “la adopción de enmiendas al reglamento de la CBI para ampliar la participación de la sociedad civil en los debates de la Comisión”.

Por su parte 23 ONGs de la región, entre las que se encuentra WDCS Latinoamérica, presentaron al GBA una declaración describiendo sus peticiones al Grupo en relación a la 63ra Reunión Anual de la CBI y a la conservación de ballenas en la región.

Vanesa Tossenberger de WDCS Latinoamérica sostuvo que “La CBI se encuentra en un momento crítico, y creemos fundamental que nuestra región mantenga la sólida posición conservacionista y a favor de los cetáceos, así como su ya notoria participación activa en las últimas plenarias de la CBI” y agregó “Esta reunión del GBA fue una muy buena oportunidad para dialogar con nuestros representantes y es satisfactorio para nosotros saber que los intereses de nuestra región a favor de la conservación y uso no letal serán, una vez más, defendidos en Jersey”.

El GBA reúne a los países latinoamericanos miembros de la CBI y se ha convertido en un sólido bloque conservacionista en el seno de este organismo internacional. Para más información sobre la participación de Latinoamérica en la CBI, clickea aquí

Para leer el Comunicado de Prensa emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina, clickea aquí.