A días de la 63ª CBI
WDCS ha enviado, una vez más, una delegación a la reunión anual de la Comisión Ballenera Internacional (CBI) que se realizará en la isla de Jersey entre el 11 y 14 de julio. La Comisión se encuentra en un período de “enfriamiento” tras el fracaso en 2010 de las negociaciones en relación a un acuerdo que hubiera significado el reinicio de la cacería comercial de ballenas, y poco es lo que puede encontrarse en la agenda que sugiera que esta será una ocasión histórica.
Sin embargo, WDCS debe mantenerse alerta ya que las cosas pueden cambiar muy rápidamente. La pregunta que todos se hacen es “¿qué hará Japón?”. Ya antes de que el terremoto y tsunami golpearan el país, devastando sus comunidades costeras, destrozando uno de los principales puertos balleneros, y enviando materiales radiactivos al océano, Japón estaba reconsiderando la viabilidad de sus operaciones balleneras. ¿Anunciará una salida elegante de su cacería de ballenas en la reunión de Jersey o irá en la dirección opuesta y solicitará a la CBI un número de ballenas para matar por razones humanitarias?
Si Japón optara por continuar oponiéndose a la opinión mundial, ¿será capaz de pagar la cuota y gastos de los numerosos países a quienes apoya? Si así no fuera, y si Japón perdiera sus votos, ¿podrán los países a favor de la conservación tener una mayoría lo suficientemente grande como para adoptar la propuestas de Brasil y Argentina para un Santuario de Ballenas en el Atlántico Sur?
Entonces, mientras el mundo analiza el futuro de la cacería de ballenas por parte de Japón, WDCS buscará asegurar que la CBI también se focalice en las cacerías comerciales de Islandia y Noruega y, por supuesto, en la cacería aborigen de subsistencia en Groenlandia y en el resto de las regiones en la que se practica. Todas las cuotas de subsistencia se renovarán el próximo año y WDCS estará al frente de los esfuerzos comenzando este año para promulgar algunas reformas urgentes para estas operaciones. WDCS también trabajará para que la Comisión trate algunos temas de conservación que preocupan, incluyendo el impacto de la basura marina (tales como bolsas plásticas o redes de pesca abandonadas) sobre las ballenas y delfines.
Nuestro equipo reportará sobre estas y otras cuestiones que surjan durante el transcurso de la reunión en nuestro sitio web.
Para más información sobre CBI y cacería de ballenas, clickea aquí.