Skip to content
All news
  • All news

Belugas a Bordo

SEA LIFE TRUST y WDC, han anunciado que la aerolínea europea líder en transporte de...
current_sept_13.2012_jared_towers_img_4464

Wunderbare Neuigkeiten von Curry

Lange haben wir gerätselt, welches Geschlecht unser Paten-Orca Curry hat, es gab sogar die Vermutung,...
beluga-whales-shanghai2

El Primer Santuario para Belugas Será Creado en Islandia

SEA LIFE TRUST revela un plan innovador para crear el primer santuario para belugas del...

Por qué Carnival necesita dejar de explotar a los delfines

Traducción del Blog escrito por Rob Lott ¿Creerías que más de 550 delfines están cautivos...

El Plástico Mata

La basura plástica que llega al mar está matando a la fauna marina. Uno de los mayores asesinos son las bolsas plásticas. Incluso si se ha dispuesto de ellas responsablemente, pueden ser transportadas por el viento hasta las costas, donde luego pueden terminar en el estómago o enredadas en el cuerpo de cetáceos, pinnípedos, aves y tortugas.

– Las bolsas plásticas, líneas y redes de pesca, bandas elásticas y todo tipo de envoltorios plásticos se transforman en trampas para la fauna marina, causando lesiones y la muerte por inanición o asfixia.
– Los cetáceos al igual que el resto de los animales marinos frecuentemente quedan atrapados en redes y líneas de pesca que son desechados al mar por la borda.
– El plástico en general no se disuelve ni desaparece, sino que en el ambiente persiste por muchos años transformándose finalmente en partículas de plástico que, en el agua, entran en las redes tróficas a través de pequeños animales filtradores,  y cuyas consecuencias aún son desconocidas para la vida marina.

Un reciente trabajo llevado adelante por WDCS, revela la cantidad de ballenas y delfines encontrados varados y muertos, con envoltorios plásticos en su estómago o bloqueando su tubo digestivo. Muchos más pueden haber muerto en el mar sin que hayan podido ser registrados.  Estamos solicitando a la Comisión Ballenera Internacional (CBI) que se encargue de este importante tema.

Mientras tanto hay simples acciones con las que puedes colaborar:
– evita utilizar bolsas plásticas al hacer las compras, llevando tu propia bolsa de tela.
– asegúrate de disponer de manera responsable de toda la basura que produces, incluyendo la reutilización o el reciclado de aquellos productos que lo permitan.
– colabora con los esfuerzo de limpieza de playas, comunes en muchas costas del mundo.