Skip to content
All news
  • All news

Belugas a Bordo

SEA LIFE TRUST y WDC, han anunciado que la aerolínea europea líder en transporte de...
current_sept_13.2012_jared_towers_img_4464

Wunderbare Neuigkeiten von Curry

Lange haben wir gerätselt, welches Geschlecht unser Paten-Orca Curry hat, es gab sogar die Vermutung,...
beluga-whales-shanghai2

El Primer Santuario para Belugas Será Creado en Islandia

SEA LIFE TRUST revela un plan innovador para crear el primer santuario para belugas del...

Por qué Carnival necesita dejar de explotar a los delfines

Traducción del Blog escrito por Rob Lott ¿Creerías que más de 550 delfines están cautivos...

Enriqueciéndose a costa de ballenas en peligro

Un nuevo informe lanzado hoy en la 63ª Reunión Anual de la Comisión Ballenera Internacional (CBI) expone cómo Islandia está desafiando los tratados internacionales para cazar Ballenas fin o de aleta (Balaenoptera physalus), especie en peligro de extinción, en un intento por crear un nuevo mercado de consumo en Japón.

«Renegade Whaling: Iceland’s Creation of an Endangered Species Trade” (Caza Renegada de Ballenas: La Creación por parte de Islandia del Comercio de una Especie en Peligro), elaborado conjuntamente por Environmental Investigation Agency (EIA) y Whale and Dolphin Conservation Society (WCDS), identifica al empresario millonario islandés Kristján Loftsson y su firma Hvalur hf como la fuerza impulsora detrás del sangriento comercio.

Las Ballenas fin son las segundas criaturas más grandes del planeta, una de las más rápidas de las grandes ballenas – y está clasificada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) como “En Peligro”.

Sin embargo, los balleneros de Hvalur hf están matando decenas de estas magníficas criaturas cada año y, sin un mercado interno significativo en Islandia, la firma está exportando la carne y la grasa a consumidores japoneses a través de una empresa de importación que Loftsson mismo ayudó a establecer.

Desde 2008, Hvalur hf ha matado 273 Ballenas fin y exportado más de 1.200 toneladas de carne y grasa de ballena con un valor estimado 17 millones de dólares a Japón – y cuenta con reservas de más de 2.500 toneladas.

Nuevas investigaciones encubiertas de EIA, han puesto de manifiesto, por primera vez, la identidad de la compañía japonesa de importación: Misaka Shoji (Misaka Trading). La compañía japonesa que realiza cacería científica de ballenas, Kyodo Senpaku, también fue confirmada como implicada en la distribución de productos de Ballena fin de Islandia, transformándose en una de las preocupaciones clave debido a su posición dominante en el mercado japonés de carne de ballena y el control efectivo de una extensa red de distribución.

Clare Perry, de EIA, declaró «Hemos encontrado evidencias alarmantes de un aumento en la distribución y venta de Ballenas fin capturadas por Islandia, impulsado por los precios artificialmente bajos de la carne de ballena de Islandia y el estatus especial de las Ballenas fin como el producto de ballenas más deseado en Japón, así como la ausencia de Ballenas fin en las propias capturas japonesas”.

«Esto le ha dado a Loftsson la oportunidad de vender ya cientos de toneladas de Ballena fin de Islandia, obteniendo una empresa de importación con sede en Japón, que él ayudó a establecer, hasta 8 millones de dólares».
 
La jefa de campaña contra la cacería de ballenas de WDCS, Sue Fisher, dijo: «La matanza y exportación por parte de Islandia de ballenas internacionalmente protegidas y en peligro de extinción, claramente socava a la Comisión Ballenera Internacional y la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres”.

«Si la CBI no desea convertirse en el cuerpo disfuncional que los países balleneros trabajan sin descanso para conseguir, la Comisión debe hacer valer su autoridad y condenar públicamente la escalada de la caza comercial de Islandia y de las exportaciones de productos de ballenas».

URGENTE LLAMADO A ENTRAR EN ACCIÓN – DE EIA Y WDCS

1. La Comisión Ballenera Internacional debe imponer su autoridad y condenar públicamente la escalada de la caza de ballenas de Islandia y de las exportaciones de productos ballenas.

2. Hasta que Islandia deje de matar ballenas y comerciar sus productos, EE.UU. debería imponer sanciones específicas contra los intereses comerciales de Hvalur hf por socavar la eficacia de acuerdos internacionales sobre conservación reconocidos.

3. Los estados miembros de la UE deberían adoptar una posición de tolerancia cero hacia la caza de ballenas de Islandia y su comercio en las negociaciones en curso para la adhesión de ese país a la UE.

Para leer el reporte, clickea aquí (disponible sólo en inglés).