Skip to content
All news
  • All news

Belugas a Bordo

SEA LIFE TRUST y WDC, han anunciado que la aerolínea europea líder en transporte de...
current_sept_13.2012_jared_towers_img_4464

Wunderbare Neuigkeiten von Curry

Lange haben wir gerätselt, welches Geschlecht unser Paten-Orca Curry hat, es gab sogar die Vermutung,...
beluga-whales-shanghai2

El Primer Santuario para Belugas Será Creado en Islandia

SEA LIFE TRUST revela un plan innovador para crear el primer santuario para belugas del...

Por qué Carnival necesita dejar de explotar a los delfines

Traducción del Blog escrito por Rob Lott ¿Creerías que más de 550 delfines están cautivos...

¿Qué pasó con la Orca Morgan?

Hace algo más de un año atrás, en junio de 2010, una joven Orca fue encontrada en la costa de los Países Bajos. Morgan, como fue llamada entonces, fue llevada al delfinario nacional en Hardewijk para brindarle cuidado y atención, donde recuperó algo de peso y mejoró su condición física. Desde entonces, WDCS junto con otras organizaciones, está trabajando intensamente para darle la oportunidad de regresar a su ambiente natural. Recientemente el Delfinario de Harderwijk ha realizado gestiones para enviar a Morgan a Loro Parque en Tenerife, Islas Canarias, España.

A raíz de esta situación, el 3 de agosto próximo se celebrará una audiencia en Amsterdam para intentar frenar la transferencia de Morgan a Loro Parque. Es una carrera contra reloj para Morgan, ya que  las autoridades de los Países Bajos han concedido el permiso para su transferencia (que en estos momentos se ha visto frenada por la presentación de una demanda legal). 

WDCS se ha unido a un grupo de otros expertos en Orcas en el Grupo Free Morgan. El Grupo está tratando de asegurar la rehabilitación de Morgan en un medio natural, con la esperanza de que pueda regresar a las aguas de su hogar en el Atlántico Norte. Por favor solicita al Secretario de Estado H. Bleker asegurar que Morgan todavía tenga una oportunidad de regresar al mar (ver más adelante).

¿Pero qué ha pasado desde entonces? Consultamos a Cathy Williamson del programa anti-cautiverio de WDCS para que nos brinde una actualización al respecto.

1. ¿Cómo se encuentra Morgan actualmente?
Una visita al delfinario de Harderwijk de los expertos en orcas Ingrid Visser y Terry Hardie, reveló que Morgan se encuentra en buenas condiciones físicas, pero posiblemente sufriendo como resultado de su confinamiento en una pequeña pileta que carece de cualquier enriquecimiento ambiental.

2. ¿Qué sucederá con Morgan si es trasladada a Loro Parque?
Sería el fin de cualquier esperanza por devolverla a la naturaleza. Se convertiría en parte del show de Orcas de Loro Parque y pasaría el resto de su vida realizando shows para los visitantes. Primero, tendrá que adaptarse a un nuevo ambiente y nuevos compañeros de piscinas, algo muy estresante para estos animales. Aún más, WDCS posee importantes preocupaciones sobre las condiciones en Loro Parque, donde trágicamente, un entrenador fue muerto por una Orca en 2009. Algunas de estas preocupaciones fueron tratadas en un artículo reciente en la revista Outside (artículo disponible sólo en inglés).

3. ¿Qué está haciendo WDCS para ayudar a Morgan?
WDCS se ha unido al Grupo Free Morgan y ha solicitado a las autoridades de Países Bajos no apoyar el mantenimiento de Morgan en cautiverio sino darle, en cambio, la oportunidad de tener una vida mejor, con un posible retorno a su hábitat natural.

4. ¿Qué es el Grupo Free Morgan y qué puede hacer para ayudar a Morgan?
El Grupo Free Morgan es una coalición informal internacional de expertos en Orcas, trabajando juntos para intentar mejorar la situación de Morgan. El Grupo ha desarrollado un plan para su liberación en etapas, que involucraría trasladarla de un tanque de concreto a un ambiente más natural, en un corral marino donde permanecería confinada pero con vista y los sonidos del mar a su alrededor, mientras se llevan adelante planes para devolverla a sus aguas nativas. Casi nada se sabe sobre la familia de Morgan, aunque análisis genéticos sugieren que provendría de un grupo de Orcas de Noruega.

5. ¿Por qué Morgan sigue en cautiverio a más de un año de ser encontrada?
Aunque el delfinario de Harderwijk  ha hecho un buen trabajo ayudando a Morgan a recuperarse desde su rescate, no creen que Morgan sea candidata para un posible regreso a la vida silvestre.

6. ¿Cuáles crees que son las chances de Morgan para sobrevivir en la naturaleza?
Es importante observar que el plan de Free Morgan es en etapas. No estamos recomendando que ella regrese a su hábitat natural de inmediato. Tal liberación dependerá de cómo Morgan se sienta en un corral marino, en un ambiente más natural y si puede cazar por sí misma. No será liberada hasta que haya mostrado que puede cuidar de sí misma e, idealmente, interactuar con otras Orcas silvestres. Incluso después de ser liberada será monitoreada de cerca. En cada etapa del plan, la salud y bienestar de Morgan serán de suma importancia.

7. ¿Hay posibilidades de que pueda en algún momento reunirse con su familia?
Eso esperamos, pero también es posible que pueda hallarse un grupo apropiado de Orcas, al cual ella pueda unirse, y vivir una vida plena y feliz en la naturaleza.

8. Para Morgan ahora hay una elección entre una vida en un tanque de concreto donde será alimentada y tratada médicamente, y la oportunidad de vivir su propia vida en la naturaleza, probablemente uniéndose a un grupo de Orcas. ¿Quién decidirá por el futuro de Morgan?
Debería en realidad ser decisión propia de Morgan. Cuando fue decidido mantenerla en cautiverio,  fue con la intención de devolverla a la naturaleza cuando hubiera recuperado buena condición física. Ahora debe dársele la oportunidad de vivir en la naturaleza y no confinada a un tanque de concreto, realizando shows para turistas.

9. Y finalmente una última, pero importante pregunta: ¿Cómo puede colaborar la gente?
WDCS ha desarrollado campaña para ayudar a persuadir a las autoridades de los Países Bajos para que apoyen el plan de liberación de la iniciativa Free Morgan, en lugar de permitir que se mantenga en cautiverio. Para ello pueden usar  nuestra Carta de Protesta Electrónica, para enviarles un mensaje.