Skip to content
All news
  • All news

Belugas a Bordo

SEA LIFE TRUST y WDC, han anunciado que la aerolínea europea líder en transporte de...
current_sept_13.2012_jared_towers_img_4464

Wunderbare Neuigkeiten von Curry

Lange haben wir gerätselt, welches Geschlecht unser Paten-Orca Curry hat, es gab sogar die Vermutung,...
beluga-whales-shanghai2

El Primer Santuario para Belugas Será Creado en Islandia

SEA LIFE TRUST revela un plan innovador para crear el primer santuario para belugas del...

Por qué Carnival necesita dejar de explotar a los delfines

Traducción del Blog escrito por Rob Lott ¿Creerías que más de 550 delfines están cautivos...

Islandia exporta 133 toneladas de productos de Ballena fin a Japón

Grupos conservacionistas y de bienestar revelaron hoy que la operación de cacería comercial de ballenas de Islandia exportó en julio, otras 133 toneladas de productos de  Ballena fin (especie considerada como En Peligro) a pesar de la amenaza pendiente de sanciones comerciales por parte de EE.UU., por violar acuerdos de conservación que protegen especies de ballenas en peligro.
Las 133 toneladas de carne de ballena, cuyo valor se estima en US$ 1,2 millones, fueron exportadas a Japón en julio de 2011 cuando la administración de EE.UU. anunció que Islandia estaba desafiando la prohibición global a la cacería comercial de ballenas.
Desde 2006, 280 Ballenas fin, el segundo animal más grande del planeta, fueron cazadas por la compañía ballenera islandesa Hvalur, a pesar de la prohibición internacional a la cacería comercial de ballenas.
“Existe una línea que Islandia ha cruzado” dijo Allan Thornton, Presidente de Environmental Investigation Agency (EIA).  “La matanza de Islandia de Ballenas fin es ilegal y la subsecuente exportación ilegal de carne de ballena llevará a futuras matanzas de  Ballenas fin.” 
Islandia ha exportado cerca de 1.400 toneladas de carne y blubber (grasa subcutánea) de Ballena fin a Japón, valuado en cerca de US$ 18 millones, desde que retomó la cacería comercial de ballenas.
Además de los envíos de carne y blubber de ballena a Japón, Islandia ha exportado productos de ballenas, incluyendo su aceite, a Islas Feroe, Letonia y Noruega, a pesar de la inclusión en el Apéndice I de CITES de todas las grandes ballenas (lo que prohíbe su comercio internacional).
Susan Millward, Directora Ejecutiva de Animal Welfare Institute (AWI) declaró: “Estas recientes exportaciones demuestran la urgente necesidad de que el Presidente de E.E.U.U. inmediatamente imponga medidas económicas que incluyan sanciones comerciales contra Islandia.”
Sue Fisher, Director de Política de Whale and Dolphin Conservation Society (WDCS) dijo hoy: “Islandia no solo está abusando de dos acuerdos internacionales de conservación, está fijando cuotas de Ballena fin que son tres veces más altas que los niveles sostenibles según el Comité Científico de la Comisión Ballenera Internacional (CBI), la autoridad máxima mundial en aspectos científicos relacionados con las ballenas”.

Notas:
En 2009, Islandia dramáticamente incrementó su cuota de Ballena fin a 150 animales por año.
En 2010, cuando Islandia se autoasignó cuotas de cacería y exportación que alcanzaron niveles récord, 19 ONGs de E.E.U.U., presentaron una petición al Secretario de Comercio de su país, argumentando que Islandia estaba socavando acuerdos internacionales de conservación y llamando a la imposición de sanciones comerciales contra empresas relacionadas con pesquerías ligadas a compañías ballenera en Islandia.
Los datos de exportaciones de Islandia se encuentran disponibles en inglés en:
https://www.statice.is/
Los datos de importaciones de Japón se encuentran disponibles en Inglés en: https://www.customs.go.jp/toukei/info/tsdl_e.htm