Skip to content
All news
  • All news

Belugas a Bordo

SEA LIFE TRUST y WDC, han anunciado que la aerolínea europea líder en transporte de...
current_sept_13.2012_jared_towers_img_4464

Wunderbare Neuigkeiten von Curry

Lange haben wir gerätselt, welches Geschlecht unser Paten-Orca Curry hat, es gab sogar die Vermutung,...
beluga-whales-shanghai2

El Primer Santuario para Belugas Será Creado en Islandia

SEA LIFE TRUST revela un plan innovador para crear el primer santuario para belugas del...

Por qué Carnival necesita dejar de explotar a los delfines

Traducción del Blog escrito por Rob Lott ¿Creerías que más de 550 delfines están cautivos...

Islandia retira carne de ballena que se encontraba a la venta en su aeropuerto internacional

Recientemente, como ya hemos mencionado en artículos previos ,  WDCS y AWI realizaron una investigación encubierta en el Aeropuerto de Keflavik, Islandia, donde para nuestra sorpresa (o no tanto…) encontramos carne de Ballena minke a la venta en el local “Inspired Iceland” del Duty Free de dicho aeropuerto.

Luego de notificar nuestro descubrimiento a las autoridades correspondientes, y de realizar una campaña de difusión masiva a través de nuestras oficinas en todo el mundo,  la oficina de Asuntos Extranjeros de Reino Unido fue  la primera en tomar la iniciativa y actualizar su recomendación a los turistas británicos advirtiéndoles que podrían afrontar prisión o multas de hasta posibles £5.000 si compraran de regreso a su país carne de ballena.

Pocas horas después del anuncio, las autoridades de Islandia removieron la carne de la venta en el aeropuerto de Keflavik, a pesar de que aún continúa estando a la venta  en muchas otras tiendas en Islandia y puede ser adquirida allí por los turistas desprevenidos que no están al tanto de la situación en referencia a este tema.

Esto se suma a la campaña que, semanas atrás, llevamos adelante para persuadir al Presidente Obama, para que Estados Unidos emitiera una advertencia a Islandia sobre sus actividades balleneras.

Consideramos que ya es suficientemente malo que 35-40% de la carne de Ballenas minke capturadas  por balleneros islandeses,  sea consumida por los turistas que visitan Islandia – pero venderla en un local del Duty Free de su aeropuerto, cuando es ilegal ingresarla  a la gran mayoría de las naciones que prohíben el comercio internacional en productos de la ballena, es inconcebible.

La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, CITES (a la cual adhieren en la actualidad 175 países) tiene por finalidad velar por que el comercio internacional de especies animales y vegetales, no constituya una amenaza para su supervivencia. En el caso particular de los cetáceos, prohíbe  su comercialización internacional y la de sus productos, disposición a la que adhieren todos sus miembros a menos que establezcan una objeción (como en este caso particular han hecho Japón, Islandia y Noruega, lo que les permite comercializar dichos productos entre ellos u otras naciones no miembro de CITES, pero no con aquellas que forman parte de la Convención y adhieren a la resolución anteriormente mencionada).

Por otro lado, Islandia actualmente forma parte de la Comisión Ballenera Internacional Comisión Ballenera Internacional (CBI) que en la actualidad prohíbe la caza comercial de ballenas, y sólo permite la captura de las mismas bajo ciertas condiciones o propósitos. En este caso también Islandia tiene alojada una objeción contra esta medida. Por medio de estas objeciones Islandia sólo puede cazar ballenas en sus aguas jurisdiccionales y comercializar sus productos sólo dentro de su territorio, pero los recientes hechos dan pruebas evidentes  de su indiferencia ante leyes internacionales.

Como respuesta, es tiempo de que cada nación vinculada a estas decisiones internacionales, advierta a sus ciudadanos  sobre esta situación y las posibles consecuencias a las que se exponen  en el caso de traer como “souvenir”  carne de ballena, y también de que nosotros, como ciudadanos, tomemos la responsabilidad de informarnos sobre este tipo de cuestiones.

Para más información sobre estas cuestiones visita nuestra sección Cacería y Comercio, o Últimas Noticias donde encontrarás noticias previas relacionadas con este tema.