El Japan Times en contra de la cacería de ballenas
Considerando en retrospectiva los últimos años de la cacería de ballenas, el Japan Times (ver artículo aquí) comenta que el año pasado en Japón sólo se capturó un 18% de la cuota autoimpuesta de 1000 ballenas en el Océano Antártico. La costumbre tradicional de comer carne de ballena ha disminuido considerablemente. Muchos informes revelan que la carne de ballena de ejemplares cazados el año pasado se está apilando en depósitos refrigerados. Todos estos hechos relacionados con el stock de carne de ballena deberían tomar estado público.
Si la carne de ballena fuera realmente una fuente cotidiana de alimento barato y delicioso, como se proclama, podría encontrarse en cada supermercado de Japón. La carne de estas aproximadamente 170 ballenas es, de hecho, raramente vendida.
El Japan Times reconoce que la caza de ballenas tuvo un importante rol en la historia de Japón, llegando a decir: “la carne de ballena es seguramente una parte relevante del legado de Japón y una importante fuente de proteínas en tiempos de vacas flacas después de la II Guerra Mundial. Sin embargo su consumo continuo, ya sea por razones culinarias, ligadas a la dieta o culturales, parece escasamente convincente en este punto.
Continuar con la caza de ballenas significa que Japón continuará pagando un alto costo diplomático internacional por su derecho a mantener una tradición que se extiende más allá de los límites de la cultura del país no siendo central para la vida cotidiana aquí en el hogar”.
Fuente: Japan Times
Para conocer más sobre nuestra campaña contra la cacería de ballenas haga click aquí.