WDCS crítica de investigación ruidosa que amenaza a las ballenas
WDCS ha criticado al Instituto Alfred Wegener de investigaciones polares de Alemania por llevar a cabo experimentos acústicos subacuáticos riesgosos en la Antártida que crean altos niveles de ruido, y amenazan poblaciones de ballenas y delfines.
Los relevamientos sísmicos involucran el uso de “pistolas de aire” que disparan sonido de hasta 260dB obteniendo información de la composición del suelo (por ejemplo para detectar posibles yacimientos de petróleo/ gas).
Luego de que la agencia federal de medioambiente (Umweltbundesamt UBA) rechazara la aprobación de los relevamientos propuestos, el Instituto Alfred Wegener simplemente pasó el trabajo a un socio de cooperación ruso de modo tal que pudieran seguir adelante con los relevamientos usando un permiso ruso. De acuerdo a información de WDCS el Instituto Alfred Wegener previamente ha abandonado el uso de estas pistolas de aire comprimido de gran volumen, pero en este caso simplemente los están realizando bajo una “bandera de conveniencia” rusa.
“Quebrando su promesa el Instituto Alfred Wegener está atentando contra esfuerzos conservacionistas internacionales” dice el Dr. Karsten Bransing, Gerente de Conservación de WDCS Alemania. “¿Cómo podemos creer en el progreso de la conservación medioambiental si una autoridad federal hace trampas a otra?” se pregunta.
Ha habido conflictos entre la Agencia Federal de Medioambiente alemana y el Instituto Alfred Wegener desde que entró en vigor la ley forzando la implementación del Tratado Antártico de 1998
Más información sobre contaminación acústica aquí.