Skip to content
All news
  • All news

Belugas a Bordo

SEA LIFE TRUST y WDC, han anunciado que la aerolínea europea líder en transporte de...
current_sept_13.2012_jared_towers_img_4464

Wunderbare Neuigkeiten von Curry

Lange haben wir gerätselt, welches Geschlecht unser Paten-Orca Curry hat, es gab sogar die Vermutung,...
beluga-whales-shanghai2

El Primer Santuario para Belugas Será Creado en Islandia

SEA LIFE TRUST revela un plan innovador para crear el primer santuario para belugas del...

Por qué Carnival necesita dejar de explotar a los delfines

Traducción del Blog escrito por Rob Lott ¿Creerías que más de 550 delfines están cautivos...

Más delfines de Héctor –en peligro de extinción– mueren en redes

La semana pasada, el 22 de febrero, murieron dos ejemplares más de Delfín de Héctor (Cephalorhynchus hectori) enredados en una red de enmalle, arrastrados por las olas a una playa en la costa este de la isla Sur de Nueva Zelanda.

Ambos delfines fueron hallados cerca de la boca del río Waimakariri, aproximadamente 30km dentro del límite norte del Santuario de Mamíferos Marinos de la Península Banks. De acuerdo con la legislación pesquera, enmallar está prohibido a lo largo de casi toda la costa este de la Isla Sur hasta 4 millas náuticas mar adentro.

Las poblaciones de estos delfines, exclusivos de Nueva Zelanda, se están agotando rápidamente por ser matados en redes. Se estima que a comienzos de 1970 había aproximadamente 30.000 ejemplares. Esta cantidad ha disminuido a aproximadamente 7.000, un decrecimiento enorme en tan corto período de tiempo. Estos delfines están enlistados como “en riesgo” y su tendencia como “decreciente” en la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN por sus siglas en inglés).

WDCS, Whale and Dolphin Conservation Society, está actualmente manteniendo conversaciones con científicos, grupos conservacionistas y otros actores sociales neozelandeses a fin de desarrollar nuevas propuestas para proveer protección efectiva al hábitat de estos delfines.

Estas últimas dos muertes en redes de enmallamiento ponen en perspectiva recientes investigaciones de científicos de la Universidad de Otago y el Instituto Nacional de Investigación del Agua y la Atmósfera de Nueva Zelanda (NIWA, por sus siglas en inglés) de acuerdo con las cuales aproximadamente 23 Delfines de Héctor están siendo cazados por año en redes fuera de la costa este de la Isla Sur, basado en observadores ubicados en un 13% de embarcaciones pesqueras.

De todos modos, la ausencia de observadores independientes en otras áreas implica que no se poseen estimaciones para el resto de este país.

A menos que se implementen medidas conservacionistas muy pronto, el miedo creciente es que estos delfines se dirijan a su extinción.

Si quieres saber más sobre los Delfines de Héctor haz click aquí.

Si quieres saber más sobre pesquerías y bycatch haz click aquí.