Skip to content
All news
  • All news

Belugas a Bordo

SEA LIFE TRUST y WDC, han anunciado que la aerolínea europea líder en transporte de...
current_sept_13.2012_jared_towers_img_4464

Wunderbare Neuigkeiten von Curry

Lange haben wir gerätselt, welches Geschlecht unser Paten-Orca Curry hat, es gab sogar die Vermutung,...
beluga-whales-shanghai2

El Primer Santuario para Belugas Será Creado en Islandia

SEA LIFE TRUST revela un plan innovador para crear el primer santuario para belugas del...

Por qué Carnival necesita dejar de explotar a los delfines

Traducción del Blog escrito por Rob Lott ¿Creerías que más de 550 delfines están cautivos...

CITES advierte sobre posible prohibición de exportaciones de delfines de las Islas Salomón

La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES por sus siglas en ingles), uno de los mayores acuerdos conservacionistas existentes, ha pedido a las Islas Salomón que provean mayor información sobre los Delfines nariz de botella del Indo-Pacífico (Tursiops aduncus) existentes en sus aguas o bien enfrenten una posible prohibición total de exportación de dichos delfines en el futuro.

El proceso de revisión del comercio significativo ha sido designado para identificar las especies que puedan estar sujetas a niveles no sustentables en el comercio internacional. En la última reunión del Comité de Fauna de CITES –mantenida en Ginebra en marzo– se acordó informar a la autoridad de las Islas Salomón que los Delfines nariz de botella del Indo-Pacífico continuarán siendo listados como especie de “posible preocupación” hasta tanto se entregue a CITES información concerniente al número poblacional de esta especie, con qué frecuencia regresan estos ejemplares a las aguas costeras de las Islas Salomón y pruebas de que las capturas y exportaciones de delfines no están teniendo efectos negativos sobre la supervivencia de esta población.

Las Islas Salomón tienen 90 días para proveer esta información (y acordar de manera inmediata y oficial una cuota anual de exportación no mayor a 10 animales) o bien los delfines de las Islas Salomón permanecerán en la lista de animales bajo revisión de CITES y esto podría continuar en el futuro con una prohibición total de exportación.

Vanesa Tossenberger –quien representó a WDCS en la reunión en Ginebra– dijo: “fue una decisión muy importante del Comité de Fauna de CITES ya que es necesitario garantizar la supervivencia de esta población antes de que se emita ningún permiso de exportación y para esto es necesario contar con la información pertinente”.