Islandia retomaría la cacería de la amenazada Ballena fin
Grupos conservacionistas y de bienestar animal, incluyendo WDCS, han expresado su preocupación por las noticias que sugieren que Islandia retomaría este verano boreal la cacería de la amenazada Ballena fin.
El periódico islandés Skessuhorn reportó ayer que tiene “evidencia confiable” según la cual la cacería de Ballena fin comenzaría nuevamente luego de haber sido suspendida el pasado verano boreal debido a los impactos del terremoto de Japón. Si bien Kristjan Loftsson –director de Hvalur– no confirmó la noticia, el periódico afirmó tener evidencia de que la cacería comenzaría en junio y duraría 3 meses.
Whale and Dolphin Conservation Society está urgiendo a los líderes de Europa y Estados Unidos a tomar fuertes medidas diplomáticas a fin de terminar la cacería de ballenas que Islandia continúa e incluso incrementa.
“La matanza comercial de Ballenas minke por parte de Islandia – como las cacerías de Ballenas fin– es cruel e innecesaria” afirma Vanessa Williams-Grey de WDCS”. Gran parte de la carne de Ballena minke que se ofrece en Islandia es consumida por turistas –de Gran Bretaña, los Estados Unidos y Alemania– quienes en sus vacaciones quieren imitar los hábitos de los habitantes locales, a pesar del hecho de que en realidad muy pocos islandeses consumen carne de Ballena minke regularmente. Hasta el otoño boreal pasado, Islandia permitía la venta de carne de Ballena minke en el área de despegue del aeropuerto de Keflavik si bien su importación está prohibida en muchos países y aquellos individuos que la importaran podrían ser punibles con multas y/ o prisión”.
Islandia ha realizado cacería comercial de ballenas por años, desafiando la moratoria internacional acordada por la Comisión Ballenera Internacional en 1982. Hvalur tiene una cuota anual para capturar 150 a 170 ejemplares de la amenazada Ballena fin. También se estima que la cacería anual de Ballena minke por parte de Islandia sea reiniciada pronto con una cuota de 216 ejemplares.
Clare Perry, de Environmental Investigation Agency (EIA) dijo “Islandia ha exportado a Japón casi 2000 toneladas de carne de ballena en los últimos años. La compañía ballenera islandesa Hvalur está acrecentando deliberadamente el mercado de exportación de especies en peligro, las que son protegidas por 2 acuerdos internacionales de los cuales Islandia es signataria. Estamos pidiendo a la Unión Europea y los Estados Unidos que tomen medidas urgentes para terminar con esta cacería de ballenas”.
Como respuesta a la cacería de ballenas de Islandia, en septiembre de 2011 el Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, impuso sanciones diplomáticas a Islandia bajo la enmienda Pelly por menoscabar la efectividad del Convenio Internacional para la Regulación de la Cacería de Ballenas y, especialmente, la moratoria a la cacería comercial de ballenas. En sus análisis sobre la cacería comercial de ballenas, el Departamento de Comercio de los Estados Unidos aclaró que retomar la cacería de Ballena fin podría traer como consecuencia sanciones más importantes contra Islandia, incluyendo restricciones comerciales. La Unión Europea está llevando a cabo actualmente discusiones respecto del acceso de Islandia a la Unión.
“Con la certificación Pelly, en septiembre de 2011 el Presidente Barack Obama ya ha sentado las bases para una fuerte respuesta de los Estados Unidos a noticias de este tipo” afirmó D.J. Shubert de Animal Welfare Institute (AWI). “Cualquier sugerencia sobre un reinicio de la captura de Ballenas fin debería disparar una respuesta inmediata de parte de las autoridades de los Estados Unidos sobre las implicancias –domésticas e internacionales– de matar Ballenas fin.
AWI, EIA y WDCS han compartido el artículo de Skessuhorn con autoridades relevantes de los Estados Unidos y Europa, expresándoles sus inquietudes. Asimismo les han solicitando tomar acciones inmediatas para advertir a Islandia con respecto a las consecuencias de retomar sus actividades de cacería de Ballena fin.
Si quieres saber más sobre la Enmienda Pelly, haz click aquí.
Si quieres más información sobre la cacería y comercio de ballena, haz click aquí.