Las naciones balleneras bloquean un santuario de ballenas
El tema principal de la mañana de apertura de la reunión anual de la CBI –que tiene lugar desde hoy en Panamá– ya ha causado controversia ya que la propuesta presentada por Brasil, Argentina, Uruguay y Sudáfrica en favor de crear un santuario de ballenas en el Atlántico Sur ha sido rechazada luego de que las naciones a favor de la cacería de ballenas y sus aliados bloquearan su progreso.
El Santuario de Ballenas del Atlántico Sur promovería los esfuerzos de conservación dirigidos a proteger las aproximadamente 52 especies de ballenas, delfines y marsopas en la región de peligros tales como cambio climático y contaminación y alentar actividades económicas no letales tales como avistamiento de ballenas.
Sin embargo, a pesar de que los votos a favor de la creación del santuario superaron ampliamente a los emitidos en su contra, no se logró la mayoría de ¾ necesaria para que su creación fuera aprobada.
La idea de crear un santuario en el Atlántico Sur no es nueva. Ha sido propuesta en reuniones previas de la CBI y fue originalmente presentada por Brasil y Argentina en 2001. Pero esta ha sido la primera vez en cuatro años que se votó una propuesta.
Vanesa Tossenberger, directora de WDCS Latinoamérica comentó: “si bien el santuario no ha sido establecido en esta oportunidad, la gran mayoría de países presentes estuvieron a favor de la propuesta y esta ha sido la primera votación en cuatro años– lo que es, en sí mismo, un desarrollo positivo. Especialmente si consideramos que el pedido de votación por la propuesta del santuario en la reunión de la CBI de 2011 motivó que los delegados de las naciones balleneras abandonaran la sesión”.
A pesar de una variedad de excusas expresadas por las naciones pro balleneras en contra del establecimiento de un santuario en la región, WDCS destaca que los cetáceos de esa área aún sufren los efectos de la extensa cacería comercial que se realizara en el pasado, de la cual aún no se han recuperado. Asimismo, dado que las ballenas son especies altamente migratorias, se necesita un enfoque integral global para protegerlas. Más aún, el avistamiento de cetáceos y el ecoturismo son actividades altamente beneficiosas para los estados costeros implicados.
En WDCS expresamos nuestra tristeza por el resultado de esta votación y porque los países balleneros hayan sido capaces de bloquear una medida conservacionista muy importante, pero continuaremos trabajando por ello.
Los países que votaron en contra del santuario fueron: Tanzania, Togo, Tuvalu, Antigua y Barbuda, Benín, Camboya, China, Ghana, Granada, Islandia, Japón, Kiribati, Corea, Laos, Mongolia, Noruega, Palaos, Federación Rusa, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía. Se abstuvieron de votar: Marruecos y San Vicente y las Granadinas