Skip to content
All news
  • All news

Belugas a Bordo

SEA LIFE TRUST y WDC, han anunciado que la aerolínea europea líder en transporte de...
current_sept_13.2012_jared_towers_img_4464

Wunderbare Neuigkeiten von Curry

Lange haben wir gerätselt, welches Geschlecht unser Paten-Orca Curry hat, es gab sogar die Vermutung,...
beluga-whales-shanghai2

El Primer Santuario para Belugas Será Creado en Islandia

SEA LIFE TRUST revela un plan innovador para crear el primer santuario para belugas del...

Por qué Carnival necesita dejar de explotar a los delfines

Traducción del Blog escrito por Rob Lott ¿Creerías que más de 550 delfines están cautivos...

Groenlandia hace extrañas declaraciones como respuesta a las investigaciones encubiertas de WDCS

Las recientes investigaciones encubiertas de WDCS –que revelan que carne de ballena prevista para pobladores de Groenlandia es vendida a turistas que visitan ese país– parecen haber molestado a la delegación groenlandesa, teniendo en cuenta declaraciones emitidas durante el segundo día de reunión de la Comisión Ballenera Internacional (CBI) en Panamá.

En el momento en que los gobiernos presentes se reunieron a discutir el tema de la Cacería de Subsistencia Aborigen (ASW) Groenlandia emitió extraños comentarios como respuesta al reporte de WDCS en el cual se reveló que las reales razones detrás del pedido de Groenlandia de cazar más ballenas tienen motivaciones comerciales.

Con la intención de contrarrestar la clara evidencia del abuso que realizan de la cuota ASW que les fuera otorgada en 2007, la delegación groenlandesa declaró que las autoridades de Groenlandia no habían sido contactadas para esta investigación; que vender carne de ballena es legal en Groenlandia (pero, ¿para quién? nos preguntamos en WDCS); y que ellos no definen quiénes pueden y quienes no pueden comer carne de ballena –y no lo definirán en el futuro ya que “tienen políticas no raciales”.

La decisión sobre si a Groenlandia le será permitido capturar más ballenas los próximos años fue diferida, dejando el punto abierto en la agenda. En cambio, al comienzo de la jornada fue discutida detalladamente y aprobada la propuesta conjunta de cuotas ASW de Estados Unidos, Federación Rusa y San Vicente y las Granadinas (SVG).

Las conversaciones se centraron en el hecho de que estas tres cuotas fueron agrupadas y presentadas en bloque, en lugar de encararse cada una individualmente. Dejando de lado las cuotas ASW de Alaska y Federación Rusa, en WDCS tenemos varias claras objeciones a los pedidos de cuotas ASW por parte de SVG, tales como:
• No es desarrollada por pueblos aborígenes
• No está basada en necesidades culturales/ nutricionales genuinas
• No cumple con los niveles de información requeridos en cuanto a la provisión de muestras, información y fotografías, entre otros.

Los países que conforman el Grupo Buenos Aires propusieron la idea de dividir esta propuesta en tres presentaciones individuales pero no esto no se logró ya que Estados Unidos se opuso a realizar cambios.

Dado que no fue posible lograr consenso, el Presidente llamó a votación y lamentablemente la propuesta conjunta fue aprobada (48 votos a favor, 10 en contra, 2 abstenciones, 1 país no participó) y la cuota fue otorgada por un período de seis años.

El CEO de WDCS, Chris Butler-Stroud, ha pedido que la Unión Europea haga lo correcto al momento en que la votación de cuotas de cacería de subsistencia aborigen de Groenlandia tenga lugar finalmente en Panamá: “en WDCS esperamos que los estados miembro de la Unión Europea defiendan la legislación de la Unión Europea y NO permitan que siga desdibujándose la línea entre cacería de subsistencia aborigen y cacería comercial de ballenas. Groenlandia ha lanzado el desafío de que esta ES cacería comercial de ballenas por lo que la Unión Europea sólo tiene dos opciones: o bien buscar enmendar la propuesta de Groenlandia para evitar la venta a turistas o bien votar en contra de esta propuesta. Nada más es aceptable a esta altura”.

Los países que votaron en contra de la propuesta de cuotas ASW conjunta  de Estados Unidos, Federación Rusa y SVG fueron: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Gabón, Perú y Uruguay. India y Mónaco se abstuvieron de votar. Todos estos países aclararon que no tienen ningún reparo contra el otorgamiento de cuotas ASW para Alaska y Federación Rusa.