Corea del Sur insinúa su regreso a la cacería comercial de ballenas
Al comenzar el tercer día de reunión de la Comisión Ballenera Internacional (CBI) en Panamá, los representantes del gobierno de la República de Corea avanzaron hacia el retorno a la práctica de la cacería de ballenas al anunciar que estarían considerando realizar cacerías del tipo “científico” en el futuro. El tratado fundacional de la CBI, la Convención para la Regulación de la Cacería de Ballenas (ICRW, por sus siglas en inglés) permite a los gobiernos contratantes emitir “permisos especiales” para sus ciudadanos con fines de investigación científica.
Japón ya utiliza esta misma fisura jurídica para eludir la prohibición internacional de realizar cacería comercial de ballenas y mata cientos de ellas por año con el fin de realizar “investigaciones científicas”. La carne es luego vendida en el mercado japonés.
Las naciones anti balleneras presentes en la reunión criticaron inmediatamente el anuncio de la República de Corea que, según declaró, se debe a la presión de los pobladores del área de Ulsan (una ciudad costera del sur de Corea) quienes desean cazar ballenas nuevamente.
Se estima que el objetivo de la República de Corea serían las Ballenas minke del Mar del Japón.
La directora de política de caza de ballenas, Vanesa Tossenberger, dijo: “es increíble que algunos países aún sostengan que necesitan matar ballenas para realizar investigaciones científicas. Japón ha matado más de 20.000 ballenas con este pretexto desde que entrara en vigor la prohibición para realizar cacería comercial de ballenas, cuando existen muchos métodos de investigación no letales”.