En WDCS nos preocupa el futuro de estos Delfines rosados de río(conocidos localmente como bufeo) y trabajamos activamente con asociaciones locales con el fin de mejorar la protección y la conservación en Bolivia.
Las fuerzas armadas de Bolivia fueron convocadas para proteger los hábitats de los delfines rosados, actualmente amenazados por sobrepesca, contaminación por mercurio –utilizado en minería ilegal de oro– y la erosión del Amazonas.
Una característica de estos delfines de aspecto primitivo son sus “mofletes” que, según se cree, podrían obstruir su visión hacia abajo, lo que podría ser la razón por la que se los ve habitualmente nadando al revés. Los Delfines rosados del Amazonas nadan lentamente y generalmente se los observa solos o de a pares, excepto durante la temporada seca, cuando se reúnen en grupos de 10 a 15 individuos.
Alison Wood, a cargo del programa de conservación de delfines de río de WDCS dijo “Felicitamos al Presidente Morales por tomar estas medidas. Tiene razones para estar orgulloso de los magníficos Delfines de río de Bolivia y preocuparse por su futuro.
La nueva legislación prohíbe la matanza deliberada de delfines de río, lo que constituye la amenaza más seria a esta especie. También pedimos al gobierno de Bolivia que encare otras amenazas que aún enfrentan estos delfines (incluyendo la construcción de represas en el norte del país) y que brinde apoyo a Enzo Aliaga-Rossel -experto en Delfines de río financiado por WDCS- en sus esfuerzos por proteger esta especie”.